
El cuartel de gendarmería en Italia almacenó vacunas meses antes de incendiarse
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 24 de diciembre de 2021 a las 22:39
- 4 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Un voraz incendio consume los depósitos donde permanecía en custodia ‘el arma biológica letal enemiga’ … Sucede inmediatamente después de aprobarse la obligatoriedad de la inoculación”, aseguran las entradas en Facebook (1, 2, 3), Telegram (1, 2), Twitter (1, 2, 3) y YouTube que contienen la grabación.
Algunas publicaciones mencionan que el fuego ocurrió “después de aprobarse la obligatoriedad de la inyección para las fuerzas de seguridad italianas”.

Sin embargo, el cuartel de los “Carabinieri” no albergaba vacunas al momento de la emergencia que aparece en las imágenes viralizadas ni el incendio sucedió justo después de aprobarse la vacunación obligatoria parcial contra el SARS-CoV-2 en Italia.
El 15 de diciembre de 2021, día del incendio, empezó a regir en el país la inmunización obligatoria para los trabajadores del sector de salud y educación y para el personal policial, militar y penitenciario del país, pero la medida había sido aprobada un mes antes, el 24 de noviembre de 2021.
El incendio
Una de las publicaciones virales incluye, además de la secuencia, un enlace a la grabación originalmente cargada a YouTube el 15 de diciembre de 2021 por el medio digital italiano INews24 y titulada: “Roma: incendio en el cuartel de Tor di Quinto”. AFP Factual no halló registros anteriores de las imágenes.
En la descripción de la entrada, se explica que la emergencia ocurrió “en el edificio del Regimiento de Lazio en el cuartel de Carabineros [un cuerpo de seguridad militarizado que cumple funciones de policía] Salvo D'Acquisto, en Tor di Quinto”, un barrio en Roma.
Según el texto, no se había aclarado, hasta ese momento, “si el incendio se inició desde las oficinas o desde los alojamientos” del edificio. En el reporte no se hace mención alguna al almacenamiento de vacunas contra el covid-19 en el lugar del incidente.
Búsquedas en Google con las palabras clave “fuoco + Salvo D'Acquisto + Tor Di Quinto + Roma” (incendio + Salvo D'Acquisto +Tor Di Quinto +Roma, en español) arrojaron varios reportajes (1, 2, 3) de medios locales sobre la emergencia, sin referencia alguna al almacenamiento de inmunizantes.
Salvo D'Acquisto es un cuartel que alberga, además del Octavo Regimiento de Lazio (uno de los 12 batallones de los Carabineros), al Centro Nacional de Selección y Reclutamiento de los Carabinieri, al Cuarto Regimiento de Caballería y varias unidades de investigación científica de ese cuerpo de gendarmería.
El servicio de prensa de la Comandancia General de Arma dei Carabinieri indicó a AFP Factual el 23 de diciembre de 2021 que "el incendio, que se inició por accidente, afectó el dormitorio del 8º regimiento”.
Sobre las afirmaciones viralizadas que circulan con el video, la entidad informó: “No hay vacunas en el interior del cuartel. Cuando las primeras dosis llegaron a principios de año [2021], fueron almacenadas en el cuartel para luego ser distribuidas en otros lugares, pero ahora ya no hay ‘stock’ de vacunas dentro del cuartel”.
Medios locales (1, 2) consignaron que la noche del 25 de diciembre de 2020 llegaron las primeras 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 a Italia y fueron almacenadas en el cuartel Salvo D'Acquisto, para ser enviadas a los puntos en donde se aplicarían a la población.
¿Vacunación obligatoria?
El 16 de septiembre de 2021, el Consejo de Ministros de Italia impuso la presentación de un pase sanitario para que los trabajadores públicos y privados pudieran ejercer sus actividades. Esto implicaba haber recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, presentar una prueba PCR de menos de 72 horas o haberse recuperado de la enfermedad en los últimos tres meses.
El 24 de noviembre de 2021, se decretó la vacunación obligatoria (con el esquema de inmunización completo y la dosis de refuerzo) para los miembros de las fuerzas de seguridad, los trabajadores del área de la salud y del sector educativo. La medida empezó a regir el 15 de diciembre de 2021.
Sin embargo, hasta el momento del cierre de esta verificación, el país europeo no había decretado la vacunación obligatoria para toda población, contrario a lo que señalan algunos usuarios en redes sociales.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos