El video es un simulacro de emergencia por el COVID-19 en el poblado colombiano de El Pital

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 14 de mayo de 2020 a las 21:45
  • 5 minutos de lectura
  • Por AFP México
Un video de un hombre que se desvanece en medio de una calle y su cuerpo es trasladado por paramédicos fue compartido cientos de veces en redes sociales como si hubiera muerto por COVID-19 en diferentes lugares de Colombia. Sin embargo, se trata de un simulacro realizado por  la Alcaldía de El Pital, en el departamento colombiano del Huila, para concientizar a la población sobre el nuevo coronavirus.

Crees que a ti no te va a pasar? Creo que esto pensaba esta persona en Pitalito Huila y murio frente a todos (sic)”, indica una publicación en Facebook con el video que circula desde el 29 de abril pasado.

La grabación muestra a un hombre que comienza a toser y luego se desploma sobre una calle. Minutos después paramédicos llegan al lugar para trasladar su cuerpo a una ambulancia frente a peatones que circulan por la avenida.

Image
Captura de pantalla a una publicación en Facebook realizada el 14 de mayo de 2020

El video también fue publicado en Twitter  (1, 2) y en YouTube, donde se afirma que la muerte sucedió en el departamento colombiano del Huila. Un medio de comunicación y un usuario lo atribuyeron a la localidad de Pitalito, en el sur del mismo departamento, mientras que otro usuario en Facebook escribió que era en la ciudad de Montería, cerca de la costa norte del país.  

Sin embargo, varios dudaron de que el hombre realmente hubiera fallecido y que el episodio sucediera en esas ciudades: “Donde fue entonces en Montería o en Huila!??! Aunque tiene cara de simulacro, no hay demás en cuidarnos!!”

La secuencia también ha circulado en diferentes países relacionándolo a ciudades en Nicaragua, El Salvador y México.

El simulacro

Al realizar una búsqueda inversa en Google de uno de los fotogramas del video obtenido con la herramienta InVid-WeVerify*, AFP Factual encontró que el video original pertenece a un simulacro de emergencia por el nuevo coronavirus en la Alcaldía de El Pital en el departamento colombiano del Huila.

El video original fue hallado en la cuenta oficial de Facebook de la Alcaldía de El Pital y fue publicado el 25 de abril pasado, con el siguiente mensaje:

“Bajo la supervisión de personal apto para esta actividad, la administración municipal (...) hacen un llamado a la comunidad pitaleña para tomar conciencia frente al virus COVID – 19, todo esto se realiza utilizando las medidas de protección adecuadas que se han decretado por (Ministerio de Salud). No queremos que estas acciones se presenten en nuestro municipio tomemos conciencia, que Dios nos bendiga [sic]”.

La grabación tiene en la parte inferior derecha el logo de la Alcaldía que asemeja a un corazón y las frase “Pitaleños de corazón”. Además, su duración (5’ 46”) es mayor a la de los videos que se hicieron virales.

A partir del minuto 3’10” se puede ver otra secuencia de imágenes en la que personal con equipo de protección alerta con un altavoz a los vecinos.

En el 4’ señala: “Esto es un simulacro de la administración municipal, casos como estos vemos a diario en países como Italia, España y Ecuador, y en nuestro país también: Bucaramanga, el Valle del Cauca. Señores ¿qué estamos esperando? Que usemos esas bolsas negras para recoger a nuestros seres queridos”.

En el video se pueden observar varias pistas que ayudaron al equipo de verificación de la AFP a encontrar el lugar exacto donde sucedió el simulacro. Una de ellas corresponde a un anuncio de la discoteca Zhalejo, el cual aparece en el minuto 3’10”, que según algunas páginas en Facebook se ubica en El Pital.

Otros indicios fueron un parque, una casa azul con techo de teja y una palmera, que pueden verse en el fondo del video. Al hacer una búsqueda de los parques de esta localidad en Google Maps, se pudo identificar que el punto exacto del simulacro es a unos metros de la alcaldía municipal. Aquí se pueden ver los elementos en común:

Image
Comparación de capturas de pantalla, una del video original en Facebook (izq) y dos en la versión “street view” de Google Maps de la misma calle (der)

Cabe destacar que los hechos fueron filmados en el municipio de El Pital, no en Pitalito - otra localidad que se encuentra en el Huila pero más al sur-, como indicaron algunos usuarios en redes sociales.

AFP Factual contactó a la Alcaldía de El Pital a través de correo electrónico. Luis Francisco Rojas Castillo, secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario, confirmó que no murió nadie y que se trató de un simulacro, en particular “de una estrategia que empleó la administración municipal como una medida de choque para concientizar a la población sobre las consecuencias de este letal virus. Se realizó a través de la estrategia de TEATRO FORO”.

“Este TEATRO FORO se realizó el mismo día en tres sitios diferentes de nuestra área urbana y luego una en el Centro Poblado Rural de El Socorro (...) se realizó con los compañeros funcionarios y la colaboración de la ESE Centro de Salud San Juan de Dios, la Policía Nacional”, agregó.

Diferentes localidades del país han realizado simulacros similares para concientizar a su población sobre los riesgos de no cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio y la distancia social para evitar la propagación del nuevo coronavirus, como lo reportaron varios medios de comunicación (1, 2, 3).

Hasta este 14 de mayo Colombia ha registrado casi 13.000 contagios y  más de 500 fallecidos, mientras que en el mundo hay 4,3 millones de casos de contagio y más de 297.000 muertos, según un balance hecho por la AFP.

En conclusión, el video no fue grabado en los municipios de Montería o Pitalito, ni muestra a un hombre que muere por COVID-19. Se trata de un simulacro realizado en la Alcaldía de El Pital, en el departamento colombiano del Huila, para prevenir el contagio por el nuevo coronavirus.

*Una vez instalada y la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos