Las fotografías de una “ola de frío” en Ecuador fueron generadas con inteligencia artificial

  • Publicado el 19 de octubre de 2022 a las 20:53
  • Modificado el 17 de julio de 2025 a las 19:12
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Ecuador enfrentó bajas temperaturas en junio de 2025, especialmente en Cuenca (sur), donde el frío congeló un radar de medición de lluvias. En ese contexto, circulan en redes sociales varias imágenes de casas y calles cubiertas de nieve, que supuestamente corresponden a una “ola de frío” en esa región. Las gráficas se han compartido más de 4.300 veces, pero fueron generadas digitalmente. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos descartó una nevada como la que muestran las fotografías.

Ola de frío. No es Norte América ni tampoco Europa es Ecuador la zona austral específicamente Cuenca; Turi, Chordeleg, las imágenes hablan por sí solas”, se lee en una publicación compartida en Facebook (1, 2) y TikTok junto a varias fotografías que muestran calles repletas de nieve.

Image
Captura de pantalla hecha el 11 de julio de 2025 de una publicación en Facebook

Turi y Chordeleg son localidades de la provincia de Azuay, cuya capital es la ciudad de Cuenca. Esa región vivió varios días de frío durante junio y los primeros días de julio (1, 2). Una “ligera nevada” congeló un radar de lluvias en el Parque Nacional Cajas, informó el 4 de julio ETAPA, la empresa local de servicios públicos.

Al respecto, el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) aclaró a medios de comunicación locales (1, 2) que el fenómeno se debía a una transición climática normal y no a una “ola de frío” como se especuló en redes sociales.

Imágenes creadas con IA

Una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta Google Lens permitió encontrar una entrada en Facebook del 4 de julio de 2025 junto con la advertencia de que “la nieve es IA [Inteligencia Artificial]”. Se trata de la publicación más antigua encontrada por AFP Factual. 

Las imágenes tienen incoherencias gráficas y otras inconsistencias propias de contenidos creados con IA, como ha explicado AFP Factual.

En una foto de dos hombres evacuando trozos de nieve junto a una retroexcavadora se observa que uno de ellos tiene la cara deformada y sus manos tienen solo cuatro dedos.

Image
Captura de pantalla hecha el 16 de julio de 2025 de una publicación en Facebook

En la gráfica que correspondería a la localidad de Quingeo, el cableado eléctrico a la derecha de la calle se corta repentinamente y la señal de tránsito no forma parte de la normativa ecuatoriana

Image
Captura de pantalla hecha el 15 de julio de 2025 de una publicación en Facebook

Otra imagen supuestamente muestra la Iglesia Católica Nuestra Señora de La Merced, en Turi, pero con una cúpula ovalada, cuando en realidad tiene bordes rectos, como se puede ver en la herramienta Google Maps y en fotografías publicadas por su perfil en Facebook.

Image
Comparación hecha el 15 de julio de 2025 de una publicación en Facebook y una foto de la Iglesia Católica Nuestra Señora de La Merced de Turi en Google Maps

Consultada por la AFP, Lorena Arias, responsable de prensa de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador, negó que las imágenes fueran ciertas e indicó que este organismo solo registró la caída de granizo en el Parque Nacional El Cajas el 3 de julio.

La empresa pública ETAPA publicó ese día en X un video en el que se observa una amplia zona verde cubierta con granizo, pero no de la dimensión en la que se ve en las imágenes compartidas en redes sociales.

Referencias

Agrega enlace de TikTok en el segundo párrafo.
17 de julio de 2025 Agrega enlace de TikTok en el segundo párrafo.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos