El video de un oficial del ICE de Estados Unidos llorando por “separar familias” está hecho con IA

El 7 de junio de 2025 se adelantaron intensas protestas en Los Ángeles, en rechazo a las redadas migratorias ordenadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, multiplicándose después en varios puntos del país. En ese marco, más de 5.000 usuarios de redes sociales han replicado un video que muestra a un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), llorando porque, según las publicaciones, no quiere “separar familias”. Sin embargo, la secuencia fue creada con VEO, la herramienta de inteligencia artificial de Google. 

Un usuario escribe en Facebook: “Ultima hora, noticia internacional, EE.UU. en llamas, integrantes de ICE se desploman y lloran la traición de un pais y se les desvanece la conciencia como ser humano de ver y saber que estan haciendo con las familias migrantes, pero en especial los niños”. 

La publicación adjunta un video que muestra a un policía que afirma entre lágrimas: “Esto es demasiado, estoy muy triste y voy a renunciar porque no quiero separar familias. Me rompe el corazón”. Detrás del oficial se ve a otros dos efectivos que llevan un uniforme con las letras “ICE”  y escoltan a un grupo de mujeres. 

El contenido también circula en X, Instagram y TikTok.

Image
Captura de pantalla hecha el 26 de junio de 2025 de una publicación en X

El 7 de junio de 2025, miles de personas se manifestaron en Los Ángeles en rechazo a las redadas contra migrantes indocumentados ordenadas por el presidente estadounidense, Donald Trump. 

Las protestas se extendieron a otras partes del país en los días siguientes, transcurriendo de forma pacífica, aunque se produjeron algunos saqueos y actos de vandalismo. Por ese motivo, Trump envió 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina para colaborar con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). 

Días después, los agentes seguían provocando temor y originando protestas en las calles de EEUU.
 

Sin embargo, el video viral no muestra una escena real, fue generado con IA. 

Una búsqueda en Google con los términos “redadas migratorias”, “ICE”, “agente”, efectivo”, integrante” y “llorando” no condujo a ningún resultado en medios de comunicación con la grabación viral. Lo mismo ocurrió al realizar una búsqueda inversa con una captura del video. 

Una comparación entre el uniforme del agente que aparece en la secuencia viral con la vestimenta auténtica de los oficiales del ICE arrojó algunas diferencias: el escudo que lleva el hombre en su camisa no muestra ni la inscripción de la agencia ni el águila que aparece en las placas de la entidad. Además, en la grabación que replican los usuarios se ve que el oficial lleva parches en sus hombros, que no forman parte del uniforme oficial.

También hay inconsistencias con el atuendo de los agentes que aparecen detrás: los parches de sus mangas son distintos a los del policía que habla frente a cámara, no llevan escudos y no usan camisa, sino un chaleco del ICE.  

Image
Comparación entre una captura de pantalla hecha el 26 de junio de 2025 de una publicación en X y una foto del director interino del ICE, Toddy Lyons, durante una conferencia de prensa en Los Ángeles el 12 de junio de 2025 (AFP/Patrick T. Fallon)

Por otro lado, la imagen muestra en el margen inferior derecho el logo de VEO, la herramienta de IA de Google para generar videos, lo que indica que la secuencia fue generada artificialmente. 

La tecnología de Google genera vídeos “realistas y de alta calidad” a partir de instrucciones de texto o imágenes, según su sitio web.

Como explicó anteriormente a AFP Factual Hany Farid, experto en análisis forense de medios de la Universidad de California-Berkeley, las secuencias generadas en plano continuo por VEO 3 tienen “exactamente ocho segundos de duración”, como es el caso del vídeo del supuesto agente del ICE.

De acuerdo con el experto, que es cofundador de GetReal Labs, empresa de ciberseguridad centrada en detectar y mitigar amenazas de publicaciones falsas creadas con IA, es posible encontrar en redes sociales vídeos más largos con el logo de VEO, pero corresponden a “combinaciones de múltiples vídeos más cortos”. 

Image
Captura de pantalla hecha el 26 de junio de 2025 de una publicación en X

Los gestos y el habla del supuesto policía no se muestran naturales. 

Referencias:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos