
Video de Petro diciendo que Miguel Uribe no le quitará la Presidencia de Colombia fue alterado con IA
- Publicado el 27 de junio de 2025 a las 23:08
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Ni dios ni Miguel Uribe me quitaran la presidencia”, es lo que supuestamente dice el presidente Gustavo Petro en una entrevista que se ha compartido en Facebook, YouTube y TikTok.
Otros usuarios han compartido el mismo contenido junto a una captura del video viral.

Colombia celebrará elecciones presidenciales el 31 de mayo de 2026. El presidente Gustavo Petro, aseguró en junio de 2024 que no descarta buscar "en un futuro" la reelección, pese a que el artículo 197 de la Constitución lo impide.
Miguel Uribe Tubay, del partido opositor Centro Democrático, recibió tres disparos en la tarde del 7 de junio, dos de ellos en la cabeza, mientras estaba en un acto de campaña en Bogotá.
Hasta el 24 de junio, el precandidato continuaba con vida pero en “estadocrítico”, luego de un serie de operaciones, según informó la clínica Fundación Santa Fe, donde fue internado.
Un adolescente de 15 años fue capturado como sospechoso del ataque. Más de 100 investigadores de la policía participan en el caso.
Una búsqueda inversa en Google de uno de los fotogramas de la secuencia viral arrojó un video publicado por CNN Español en YouTube el 26 de septiembre de 2024, luego de la participación de Petro en la 79ª Asamblea General de la ONU en Nueva York.
A diferencia de lo que mencionan las entradas virales, durante la entrevista Petro habló sobre el conflicto israelo-palestino, las elecciones presidenciales en Venezuela y la compra del software espía Pegasus en el país. En ningún momento mencionó a Miguel Uribe.
En el minuto 2:41- 2:45 se puede observar que el movimiento de la cabeza del mandatario coincide con el video que se comparte en redes sociales pero el movimiento de los labios no está en sincronía con la voz.
En ese momento el jefe de estado hablaba sobre el enfrentamiento en redes sociales con la embajadora estadounidense Deborah Lipstadt, luego de acusarlo de “esparcir una retórica antisemita”.

AFP Factual analizó el audio con la herramienta InVID-WeVerify, que detecta clonaciones de voz, y dio como resultado un 95% de probabilidad de que el material haya sido creado con inteligencia artificial (IA).

Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos