Una mujer pasea con su perro por una calle de la ciudad gallega de Vigo, en España, completamente a oscuras durante el apagón del 28 de abril de 2025 (AFP / MIGUEL RIOPA)

Cuidado con la desinformación que circula en redes sociales sobre el apagón en España y Portugal

El apagón masivo que afectó a la Península Ibérica y algunas zonas del sur de Francia el 28 de abril de 2025 provocó la difusión de  desinformación en redes sociales sobre las causas, el alcance del suceso y las reacciones de los ciudadanos. Un supuesto fenómeno atmosférico, comunicados que las autoridades nunca dieron e imágenes de otros años son algunos de los contenidos falsos compartidos miles de veces. Las autoridades españolas recomendaron informarse por canales oficiales y evitar especulaciones, así como tener cuidado ante estafas, que también se dieron aprovechando la angustia ciudadana. 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es una de las figuras utilizadas por los usuarios para  generar desinformación. Una imagen, compartida en Facebook, afirma que Von der Leyen habría asegurado “en rueda de prensa que se trata de un ‘ataque directo a la soberanía europea’, y al que la UE responderá con ‘unidad, fuerza y resiliencia’”

El diputado del Parlamento Europeo por Se Acabó La Fiesta, Alvise Pérez, que ya ha difundido anteriormente desinformación verificada por AFP Factual, compartió una afirmación similar en X y Telegram, según la cual Von der Leyen habría señalado directamente a Rusia.

Otro ejemplo de la desinformación vinculada al apagón es el vídeo de una mujer que grita y lleva una bandera de España sobre los hombros, con el mensaje “10 horas sin luz en España y ya se vuelven locos”.

Pero ni Von der Leyen realizó tales declaraciones en la jornada del apagón ni la grabación de la mujer se produjo ese día.

Image
Capturas de pantalla hechas el 29 de abril de 2025 de publicaciones en Facebook
Image

El apagón masivo y excepcional provocó una jornada caótica a lo largo de los tres países del oeste europeo. Hasta la fecha de publicación de esta nota la causas que provocaron el incidente todavía se desconocen. 

La electricidad regresó de forma progresiva al pasar de las horas, y el operador español Red Eléctrica (REE) informó de que el 99% del suministro estaba garantizado sobre las 6h00 locales del 29 de abril.

REE descartó que se tratara de un “incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red”. Aunque el Gobierno y la justicia española anunciaron que investigarán si el apagón pudo ser un “acto de sabotaje informático”.

La Comisión Europea niega que Von der Leyen culpara del apagón a un ciberataque

Entre la desinformación que circuló durante la jornada, en plena confusión, figuran unas supuestas declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, quien habría asegurado en una rueda de prensa que el apagón fue un “ataque directo a nuestra soberanía”, acusando a Rusia. Pero no hay registro alguno de tal comparecencia ante los medios y la propia Comisión negó a AFP Factual que su presidenta haya hablado de un ciberataque. 

Una búsqueda en Google con las supuestas declaraciones de la presidenta no reflejó ningún resultado en medios de comunicación o fuentes oficiales. 

Von der Leyen sí compartió un mensaje en X en el que afirmó haber hablado con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al que le comunicó el “apoyo” de la Comisión Europea “en el seguimiento de la situación con las autoridades nacionales y europeas” y con el “Grupo de Coordinación Eléctrica”.

“Coordinaremos esfuerzos y compartiremos información para ayudar a restaurar el sistema eléctrico y acordamos mantenernos en estrecho contacto”, expresó Von der Leyen.

Asimismo, algunos mensajes virales apuntan a la CNN como el medio que difundió la afirmación. Pero el director de información de CNN Portugal negó que la cadena hubiera publicado tal noticia. 

El vídeo de una mujer gritando y con la bandera de España es antiguo

La grabación de una mujer gritando con una bandera de España a la espalda y gafas de sol no corresponde al apagón de 2025, sino que fue grabado años atrás. 

Una búsqueda en Google con palabras clave como “mujer gritando bandera España” reflejó varios artículos de medios de comunicación compartidos en 2023 que hablan de la misma grabación.

Una publicación en X del 13 de noviembre de 2023 muestra a la mujer, quien, según una activista  de la asociación AnimaNaturalis, reaccionaba ante una manifestación antitaurina.

Además del vídeo, se viralizó una fotografía de la misma mujer, tomada por el fotógrafo español Marc Asensio, que fue entrevistado en un medio catalán a raíz de la gran difusión de la imagen. El propio Asensio compartió la foto en Instagram con el siguiente texto: “Una mujer chilla durante casi un minuto mientras activistas de AnimaNaturalis leen el manifiesto contra la presencia de toros en festivales populares”.

Según él, una hora después de la manifestación antitaurina comenzaba otra manifestación, en este caso contra la amnistía de los independentistas catalanes. Entre octubre y noviembre de 2023 tuvieron lugar varias protestas de este tipo. 

La escena de la mujer y la bandera fue tan compartida que se utilizó para montajes humorísticos, convirtiéndose en meme, como contó La Vanguardia en un artículo del 14 de noviembre de 2023.

Image
Viajeros esperan para pasar la noche dentro de la estación de tren de Atocha, en Madrid, el 28 de abril de 2025 (AFP / OSCAR DEL POZO)

¿Fue la causa un fenómeno atmosférico raro? No, hasta donde se sabe

Y además de supuestas reacciones, de autoridades o de ciudadanas anónimas, también circuló desinformación sobre las causas del apagón.

Publicaciones de usuarios y medios de comunicación en redes sociales aseguraron que el apagón fue causado por un “fenómeno atmosférico raro”, citando unas supuestas declaraciones del operador de electricidad portugués REN. Entre los medios que lo publicaron se encuentra CNN, que posteriormente rectificó la información explicando que REN había desmentido tal información de su lado. 

Asimismo, la agencia de meteorología española negó que el día del apagón se hubiera producido algún “fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura”

Las recomendaciones ante el apagón

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apeló el 28 de abril a la responsabilidad y al civismo de la ciudadanía, a la que pidió que se informaran por “canales oficiales” y que evitaran “especular” sobre las causas del suceso. 

Además de los contenidos falsos, la Policía Nacional alertó a los ciudadanos para que estuvieran atentos a “posibles estafas”, especialmente relacionadas con llamadas telefónicas en las que ofreciera a los ciudadanos restablecer el suministro eléctrico, solicitando al usuario el número de su cuenta bancaria. “Cuidado y confía únicamente en fuentes oficiales, ante la duda cultura y #NOPIQUES”, añadió la policía.

Referencias: 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos