
Video de Dina Boluarte anunciando una plataforma para ganar “9.000 soles al día” es un montaje
- Publicado el 7 de abril de 2025 a las 20:11
- Modificado el 9 de abril de 2025 a las 15:01
- 3 minutos de lectura
- Por Ezzio RAMOS, AFP Perú
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Me llamo Dina Boluarte, soy la presidenta de Perú. Hoy es su día de suerte. Este sitio está disponible solo para 100 personas, y usted es una de las pocas que tendrá la oportunidad de ganar dinero y cambiar su vida”, se escucha decir a la mandataria en un video compartido en Facebook.
La secuencia, de cuatro minutos de duración, muestra a Boluarte con un traje rosado mientras habla frente a la cámara y supuestamente promueve un “software” con “funciones analíticas únicas basadas en inteligencia artificial permiten adelantarse a las tendencias del mercado”.
Este “algoritmo” podría probarse gratis, según la publicación, y permitiría ganar “9.000 soles por día”, cerca de 2.450 dólares. “No necesitas ninguna habilidad especial”, remarca la voz de la presidenta.

La publicación, que circula en las redes bajo el formato de un anuncio publicitario, invita a los usuarios a acceder a enlaces externos.
Pero ese video atribuido a Boluarte es un montaje.
Una búsqueda inversa en Google con uno de los fotogramas del video arrojó un registro publicado en YouTube por la Presidencia de Perú el 18 de septiembre de 2024. Se trata de un mensaje a la nación ofrecido por la mandataria en el que aparece con la misma vestimenta rosada que en la secuencia viral.
En la alocución, que también dura cuatro minutos como el video en redes, Boluarte hace los mismos gestos y movimientos que aparecen en las publicaciones en Facebook.
Sin embargo, el discurso original no trata de ningún supuesto algoritmo o software para generar ingresos. En realidad, la presidenta habló sobre la negativa del Congreso de otorgarle el permiso para viajar a Estados Unidos con motivo de la Asamblea General de la ONU.
Reportes periodísticos de la época, publicados a raíz del mensaje de Boluarte, constatan esta versión (1, 2).
AFP Factual utilizó el detector de clonación de voz que ofrece la extensión InVID-WeVerify para analizar el audio del video viral. La herramienta concluyó que el material tenía un 99% de probabilidades de haber sido fabricado por inteligencia artificial (IA).

El video presenta otras inconsistencias. Por ejemplo, hacia el final de la secuencia el audio termina pero la presidenta continúa moviendo los labios y gesticulando.
Por otra parte, la publicación invita a entrar a un enlace externo, pero este redirige a un sitio en blanco.
Engaños realistas
Maura Grossman, profesora de investigación en la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad de Waterloo, Canadá, explicó a AFP Factual el 18 de abril de 2024 que es “muy fácil tomar una breve grabación de la voz de alguien (...) y hacer un clon muy convincente”.
Existen varios programas basados en IA que permiten clonar voces. “Una de las mejores formas de detectar” estas falsificaciones es que la sincronización de la voz con los labios “es incorrecta”, según la especialista. “Algunos sonidos tienen movimientos de boca muy característicos”, detalló.
AFP Factual ha verificado otros casos similares que clonan la voz de la presidenta de Perú (1, 2, 3) y de otros presidentes latinoamericanos para promover falsas plataformas de inversión.
Referencias
- Video original en YouTube
- Reportes periodísticos de septiembre de 2024 (1, 2)
- Perfil de Maura Grossman
9 de abril de 2025 Agrega comilla en el copete, corrige pregunta de portada
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos