La imagen de una persona disfrazada de Pikachu en una protesta en Turquía fue generada con IA

Centenas de miles de personas han salido a manifestarse en Turquía tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el 19 de marzo de 2025, acusado de corrupción y terrorismo. En ese contexto, usuarios han compartido más de 12.000 veces en redes sociales una imagen, supuestamente tomada durante las protestas turcas, de un manifestante rodeado de policías y patrullas y vestido de Pikachu, un personaje de la serie animada Pokémon. Pero la imagen fue generada con Inteligencia Artificial (IA), según el análisis de dos firmas de investigación forense digital.

Un manifestante disfrazado de Pikachu huyendo de la policía durante las protestas contra Erdoğan en Turquía”, asegura una publicación de Facebook acompañada de una presunta fotografía de esa escena.

La misma imagen y afirmación han sido compartidas en X, Instagram, Reddit y en varios idiomas, como inglés, portugués, tailandés y griego.

Image
Captura de pantalla hecha el 2 de abril de 2025 de una publicación en Facebook

El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, es miembro del principal partido de oposición de Turquía, el CHP, y es considerado el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan. Fue arrestado por cargos de corrupción y apoyo a grupos terroristas pocos días antes de que el partido anunciara su candidatura a la presidencia en las elecciones de 2028. 

En consecuencia, se han desatado masivas manifestaciones a pesar de la prohibición gubernamental. Al menos 2.000 personas fueron detenidas desde el arresto de Imamoglu y 263 llevadas a la cárcel, indicó el 31 de marzo el Ministerio del Interior en su último balance. Según abogados, son muchos más. 

Aunque en redes sociales se ha compartido un video de una persona disfrazada de Pikachu corriendo por calles de Turquía junto a otros manifestantes, la imagen viral que la muestra rodeada de policías no corresponde a ese episodio. 

Una búsqueda inversa de la foto en Google permitió hallar una versión más amplia, compartida por un periodista británico en su cuenta de X el 27 de marzo de 2025, antes de que eliminara la publicación

Al analizar esa entrada, se identificó un indicio de que la imagen fue generada con IA: en el vehículo a la izquierda se puede leer “Tolis”, en lugar de “Polis” (policía, en turco).

Image
Captura de pantalla hecha el 2 de abril de 2025 de una publicación en X con un círculo rojo agregado por AFP para resaltar una irregularidad.

Consultada por la AFP, la firma de investigación forense digital GetReal Labs dijo que la imagen "no era real".

"Nuestros tres modelos, entrenados para analizar imágenes generadas por IA, identificaron la imagen como una invención", informó la compañía en un correo electrónico, el 28 de marzo.

GetReal Labs también agregó que “este es solo un ejemplo de cómo compartir imágenes generadas por IA que circulan como material real durante noticias de última hora, como el huracán Milton y los incendios de Los Ángeles”.

"A medida que los medios de contenido sintético se vuelven más convincentes, los usuarios en línea estarán cada vez más expuestos a contenido falso, que es más difícil de verificar en tiempo real", recalcó. 

La AFP Factual analizó la imagen en Hive, una plataforma que puede detectar contenido multimedia creado o manipulado con IA, y el resultado fue un 82.4% de probabilidades de que la IA creó la imagen viral.

Image
Captura de pantalla del análisis de una imagen con Hive, hecha el 4 de abril de 2025

Se han creado, y se siguen desarrollando, herramientas para intentar detectar imágenes generadas por IA, pero los resultados aún no son totalmente concluyentes, según pruebas realizadas por AFP. Sin embargo, identificar anomalías en las imágenes puede ayudar a diferenciar una fotografía real de una creada con esta tecnología, ya que el proceso de generación todavía presenta errores.

La AFP Factual ya ha verificado diversos contenidos falsos que usan IA para desinformar sobre desastres naturales, guerra, deportaciones o política.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos