Daniel Noboa no prometió recibir a migrantes venezolanos en Ecuador durante un debate presidencial

  • Publicado el 2 de abril de 2025 a las 17:05
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y la opositora Luisa González se midieron en un debate televisado el 23 de marzo de 2025, de cara a las elecciones del 13 de abril. Desde entonces, en redes sociales se ha compartido más de 300 veces una imagen con una supuesta frase del mandatario dicha durante el encuentro, en la que prometió acoger a migrantes venezolanos sin importar “su pasado”. Pero es apócrifa. Noboa no hizo esa declaración durante el cara a cara y no hay registro de ella en otro contexto.

Acogeremos a nuestros hermanos venezolanos con empatía y muchas oportunidades, no importa su pasado (...)”, se lee en una imagen con una foto de Noboa compartida en Facebook (1, 2). La gráfica indica que dijo la frase en el “debate segunda vuelta 2025”. 

Image
Captura de pantalla hecha el 31 de marzo de 2025 de una publicación en Facebook

Noboa y González participaron en un debate televisado el 23 de marzo de 2025, cuando inició la campaña a la segunda vuelta de las presidenciales del 13 de abril. 

El reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela fue objeto de discusión. 

Noboa no respaldó al mandatario venezolano como ganador de las elecciones de 2024, luego de las denuncias de fraude de la oposición y la ausencia de detalles del escrutinio. 

De los 7,8 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, 444.000 se encuentran en Ecuador, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hasta mayo de 2024. 

En agosto de 2024, Noboa emitió el decreto 370, que otorgaba amnistía a los migrantes venezolanos que no habían regularizado su estatus en el país, alrededor de 100.000 según el Gobierno. Sin embargo, el 11 de marzo de 2025 la disposición fue derogada.

Sin registro de la declaración

Una búsqueda en Google con las palabras “debate”, “segunda vuelta” y “Ecuador” condujo al video y transcripción del evento. 

AFP Factual revisó la grabación y constató que los candidatos hablaron sobre el gobierno de Maduro y la migración venezolana a partir del minuto 1:54:50.

Tras ser cuestionada por Noboa, González dijo que reconocería a Maduro como presidente con el objetivo de “devolver” a Venezuela a los migrantes que ingresaron a Ecuador por vías irregulares y a través del decreto 370.

Noboa señaló que su gobierno ha tratado con “humanidad” a la migración venezolana y que no validará a un gobierno “dictatorial”. En el resto de la transmisión no pronuncia la frase que se le atribuye en la imagen. 

En el plan de gobierno 2025 - 2019 de Acción Democrática Nacional (ADN), partido del mandatario, se señala que uno de los objetivos es “implementar políticasde inclusión y protección a migrantes” para prevenir la xenofobia, pero no menciona la supuesta promesa.

Una nueva pesquisa en Google con el nombre del presidente ecuatoriano y las palabras “venezolanos” y “oportunidades” no llevó a anuncios recientes de Noboa o de su partido sobre el estatus de esta población migrante. 

AFP Factual ha verificado otros contenidos relacionados con las elecciones presidenciales en Ecuador, que puedes consultar aquí.

Referencias 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos