Un video de la ecuatoriana Luisa González con una propuesta de construir una cárcel es un montaje

  • Publicado el 9 de febrero de 2025 a las 21:38
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González ofreció una rueda de prensa en Riobamba (centro) el 29 de enero de 2025, en la recta final de su campaña. Un video de ese encuentro, en el que la presidenciable aparentemente propone construir una cárcel en esa ciudad, crear un impuesto para mantener a los presos y legalizar el consumo de drogas, se ha compartido cientos de veces en redes sociales. Pero la voz de la política fue manipulada. En la transmisión original, González habló de construir un hospital pediátrico y un centro de vigilancia.

Luisa González habla sobre la construcción de una cárcel en Riobamba”, señalan publicaciones en TikTok, Facebook, X y YouTube.

En la secuencia, a González se le escucha decir: “Hemos llegado a un acuerdo para construir una nueva cárcel en Riobamba con el fin de traer a todos los presos de la región a esta ciudad. Así también vamos a incluir un impuesto para el cuidado de las personas privadas de libertad, para que gocen de buenas condiciones. Finalmente, traeremos de vuelta la tabla de consumo, donde vamos a legalizar el consumo responsable y de fácil acceso de estupefacientes entre la ciudadanía. Esta es la patria que queremos traer de vuelta”.

Image
Captura de pantalla tomada el 9 de febrero de 2025 de una publicación en YouTube

Ecuador celebra elecciones presidenciales el 9 de febrero de 2025. González, candidata de Revolución Ciudadana, se enfrenta en los comicios a otros 15 aspirantes, entre ellos el actual mandatario Daniel Noboa.

Audio manipulado

En el video viral, de 32 segundos de duración, se ve a González con una camisa blanca y un micrófono en su mano derecha. En la parte inferior aparece el texto “Declaratoria de emergencia para la sierra central” y un recuadro que dice “Plan Kawsay”.

En su intervención, la voz de la exasambleísta no coincide del todo con el movimiento de sus labios, un indicio de manipulación digital.

Un análisis del audio de la grabación con la herramienta InVID-WeVerify mostró una alta probabilidad de que ese fragmento haya sido generado con inteligencia artificial.

Image
Captura de pantalla tomada el 9 de febrero de 2025 de un análisis en InVID-WeVerify

Una búsqueda inversa en Google con uno de los fotogramas de la secuencia permitió hallar el mismo video publicado en X el 29 de enero de 2025 por la cuenta Ecuador En Directo.

Ese fragmento fue extraído de una transmisión en Facebook del perfil de Luisa González el 29 de enero, titulada “Rueda de Prensa Plan Kawsay”. Los minutos 10:52-11:14 coinciden con la secuencia viral.

Una comparación entre la versión difundida en redes y el video publicado por la candidata permite ver coincidencias en sus gestos y la diferencia en sus dichos:

 

En la transmisión en vivo González dijo: “Analizando esto, hemos propuesto el ‘Plan Kawsay’ basado en tres ejes específicos. El primero, al ser tan profunda la desnutrición infantil, que ya vamos a revisar los datos más adelante, aquí se va a hacer un hospital pediátrico regional, un hospital para nuestros niños. Y ese será construido en Riobamba”.

Luego habla sobre crear un “centro avanzado de monitoreo y vigilancia en Ambato”. Pero no menciona construir un centro penitenciario en Riobamba ni traer de vuelta la “tabla de consumo de drogas”.

Esa tabla era una herramienta judicial que establecía la cantidad máxima de droga que puede portar una persona sin ser encarcelada. La medida entró en rigor en 2013 y fue eliminada por el presidente Noboa al comenzar su mandato.

En ninguna parte del programa de gobierno de Revolución Ciudadana para el periodo 2025-2029 se menciona la construcción de cárceles o la tabla de consumo de drogas.

AFP Factual ha verificado otros contenidos falsos relacionados con las elecciones de Ecuador.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos