![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2025-02/508a7682f03ff0c1b5d1e874cdcf2456.jpeg)
Es falsa la encuesta electoral a presos atribuida a Cedatos en 2025 en Ecuador
- Publicado el 8 de febrero de 2025 a las 17:29
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Esta información nos aclara quien está con la delincuencia y quien en contra”, señalan entradas en X, Facebook y TikTok.
En la imagen se ve el logo de la encuestadora Cedatos y un porcentaje del 92,3% atribuido a González, candidata de Revolución Ciudadana.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2025-02/4ede6c1671c3efc5d3f1253cf63d4e11.jpeg?itok=QSc07Hmz)
Ecuador celebra elecciones presidenciales el 9 de febrero, pero las votaciones en las penitenciarías del país iniciaron el 6 de febrero. Solo pueden sufragar los reclusos sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
El presidente Daniel Noboa y la opositora González son los candidatos favoritos en las encuestas.
Imagen apócrifa
La imagen lleva el título “Exit Poll - Resultados preliminares PPL (Personas privadas de libertad)”. Una búsqueda en las redes sociales de Cedatos (1, 2, 3) y en su sitio web no arrojó registro de algún sondeo publicado desde el 30 de enero.
Ese día, la firma divulgó una encuesta realizada a 3.650 personas en sus hogares, no en penitenciarías.
Consultado por la AFP, Ángel Polibio Córdova, presidente ejecutivo de Cedatos, desmintió la veracidad del sondeo difundido en redes: “Es falsa, de falsedad absoluta”.
Córdova recalcó que la gráfica viral lleva un logo alusivo a los 48 años de la encuestadora, que se celebraron en 2022. Desde finales de 2024, los membretes de Cedatos llevan otro logo alusivo a sus 50 años.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2025-02/ce042950bae9061ade52578c31fb2567.jpeg?itok=EoTufw48)
Cedatos advirtió de la falsedad del gráfico en su cuenta en X el 7 de febrero. Además, en su sitio web comunicó el mismo día que no realizará encuestas a boca de urna en estas elecciones.
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) también desmintió en X la imagen viral el 7 de febrero y aclaró: “Solo el CNE entrega resultados oficiales”.
El artículo 282 del Código de la Democracia establece que será una infracción cuando un medio “publique resultados de encuestas o pronósticos electorales en los diez días anteriores al día de los comicios, o se refiera a sus datos”.
El CNE comunicó el 5 de febrero que durante el silencio electoral a partir del cierre de campaña, el 6 de febrero, hasta el cierre de urnas, el 9 de febrero, está prohibida la difusión de encuestas.
AFP Factual ha verificado otros contenidos falsos relacionados con las elecciones de Ecuador.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos