![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2025-02/05c1946fc7e43b843d48c07270f107f5.jpeg)
Video de la candidata Luisa González promoviendo el uso del fentanilo en Ecuador es un montaje
- Publicado el 7 de febrero de 2025 a las 21:59
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Increíble esta mujer no tiene perdón de Dios, dañar la mente de los niños con droga y por esta mujer quieren votar??? borregos”, dice una de las entradas que comparten el video en Facebook (1, 2), X, Instagram.
La misma información fue verificada por AFP Factual en 2023.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2025-02/1d9a41bcfbb100ca0ebba60ac0690bb9.jpeg?itok=RJdzKwEQ)
Ecuador celebrará elecciones presidenciales el 9 de febrero de 2025, en las que participarán 16 aspirantes. Luisa González es la candidata de la Revolución Ciudadana (RC5), movimiento político del expresidente Rafael Correa (2007-2017).
La exasambleísta es favorita en los sondeos junto al actual mandatario Daniel Noboa, quien fue elegido en 2023 tras los comicios extraordinarios convocados por el expresidente Lasso.
El video viralizado muestra a González en un set de televisión, en el que parece decir: “debemos incluir al fentanilo en la tabla de consumo. Entendamos que es un problema de salud pública”.
La tabla de consumo de drogas es una herramienta judicial que establece la cantidad máxima de droga que puede portar una persona sin que sea encarcelada. La medida entró en rigor en 2013 y fue defendida por González en 2023.
Video manipulado
El video de González circula acompañado de algunas imágenes de personas drogadas en en las calles de Estados Unidos y en otras publicaciones es acompañado de la crítica de una mujer que dice que “Luisa quiere hacer que el fentanilo sea de libre acceso”.
Una búsqueda inversa en Google con el fragmento en el que aparece González arrojó una entrevista de la candidata en el canal ecuatoriano Teleamazonas publicada en YouTube el 2 de octubre de 2023, con el periodista Milton Pérez.
Sin embargo, en el diálogo completo, de 15 minutos, el fentanilo no fue un tema de conversación.
AFP Factual pudo constatar que el video viralizado usa un fragmento de la entrevista auténtica, en el que se reconoce la misma secuencia de gestos y movimientos de la candidata; pero su voz fue alterada.
Las similitudes se pueden observar en la siguiente comparación:
El fragmento fue tomado del minuto 1:29 al 1:33 de la grabación auténtica. Pero en este tiempo, la candidata no habla sobre un “incluir el fentanilo en la tabla de consumo”, en realidad está mencionando las cifras del presupuesto para mejorar la seguridad en Ecuador.
Consultado en 2023 por AFP Factual, el periodista Pérez desmintió la veracidad del video viral. “Es falso, es un montaje. No hablamos de ese tema”, manifestó.
Así también lo negó Max Iñiguez, vocero de Revolución Ciudadana: “Luisa en ningún momento menciona las palabras difundidas en ese video alterado. Es un vídeo creado con inteligencia artificial, ya han circulado el video original y el alterado”.
En octubre de 2023, tras la difusión del montaje por primera vez, la candidata publicó un video en su cuenta en X en el que rechazó las “noticias engañosas”. “Hasta han cambiado mi voz en montajes falsos de entrevistas”, expresó.
Titular falso
Algunas versiones de la grabación de la candidata circulan con el logo y diseño gráfico del diario ecuatoriano Extra. Consultada en 2023 por la AFP, Gianella Espinoza, editora de redes sociales, negó que el medio haya publicado ese video.
AFP Factual no halló registro de la pieza gráfica en las redes sociales del diario (1, 2, 3), ni en su página web. Tampoco se encontró la placa en las versiones archivadas de las redes del Extra y de su sitio web en la plataforma Wayback Machine, que almacena contenidos en línea para ser consultados incluso después de haber sido borrados.
AFP Factual ha verificado otros contenidos engañosos sobre las elecciones de Ecuador.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos