Foto de una marcha publicada por el exministro argentino Massa sí fue tomada en febrero de 2025

  • Publicado el 6 de febrero de 2025 a las 18:00
  • Modificado el 6 de febrero de 2025 a las 18:09
  • 4 minutos de lectura
  • Por Sofia BARRAGAN, AFP Argentina
El 1 de febrero de 2025 se realizó en Argentina una protesta en rechazo a un discurso del presidente Javier Milei sobre el feminismo y la comunidad LGBT+. Ese día, el exministro y opositor Sergio Massa publicó en redes sociales una fotografía de la Plaza de Mayo llena, en Buenos Aires, apoyando la manifestación. En respuesta, más de 1.000 usuarios acusaron al exfuncionario de usar una foto de otra movilización, realizada en abril de 2024. Pero no es cierto. La imagen sí fue tomada el 1 de febrero, como se puede corroborar con otras instantáneas de ese día.

“Massa quiso figurar por la marcha LGBT y subió una foto falsa de otro día”, se lee en una placa de la página Derecha Diario compartida en X, Facebook e Instagram.

Image
Captura de pantalla tomada el 5 de febrero de 2025 de una publicación en X

Luego del discurso en el Foro de Davos del presidente argentino, Javier Milei, el 23 de enero de 2025, sobre el feminismo y la comunidad LGBT+, miles de personas se manifestaron el 1 de febrero en contra de los dichos del mandatario. 

La manifestación tuvo lugar en decenas de ciudades argentinas y en la capital, donde una larga procesión de personas en la que podían verse banderas, sombreros y maquillaje de la bandera multicolor del Orgullo LGBT+ marchó desde la Plaza del Congreso en dirección a la Plaza de Mayo, donde se ubica la sede del Ejecutivo. 

La manifestación fue bautizada como: “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+”.

En su intervención en Davos, el presidente sostuvo: “Vaya tarea que se mandaron con estas aberraciones del aborto. Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se auto perciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”

“En sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos”, agregó.

La foto no es de 2024

La composición viralizada compara dos imágenes. La primera es una captura de una publicación en X del exministro Sergio Massa del 1 de febrero en la que manifiesta su apoyo a la marcha y adjunta una foto de la Plaza de Mayo llena de personas.

Al lado aparece una captura de un artículo de prensa con la misma fotografía, pero fechado el 24 de abril de 2024 y con la descripción: “Marcha por la educación pública. (Foto: Juan Pablo Chavés / TN)”. Lo que probaría que Massa mintió.

Una búsqueda inversa con Google Lens de la fotografía difundida por el exministro llevó a la misma imagen publicada el 1 de febrero de 2025 en la cuenta en X del colectivo audiovisual Shok Argentina. 

En la descripción se lee: “MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO: antifascista y antirracista. Miles de personas se movilizaron de Congreso a Plaza de Mayo luego de las declaraciones de Javier Milei en Davos”

En la publicación de Massa se puede ver la “S” de la marca de agua de Shok. 

Varios medios de comunicación publicaron fotografías y videos de la marcha LGBT+ donde se puede ver la misma disposición de las banderas en el edificio del Cabildo de Buenos Aires (1, 2) y algunas toldas idénticas entre la multitud.

Image
Comparación hecha el 5 de febrero de 2025 entre capturas de pantalla de un video del medio Clarín en YouTube (I) y la fotografía de Shok Argentina publicada en X

Artículo modificado

Una segunda búsqueda con las palabras clave “Marcha por la educación pública”, “Juan Pablo Cháves” y “TN” arrojó el artículo del medio Todo Noticias cuya captura de pantalla es difundida por las entradas viralizadas. La nota también usa una foto de la Plaza de Mayo llena, pero no es la misma escena.

La fotografía de TN fue tomada en el marco de una manifestación el 23 de abril de 2024, en reclamo de los recortes del presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.

Entre 100.000 personas, según la policía, y medio millón, según la Universidad de Buenos Aires (UBA), se congregaron en esa ocasión en la capital argentina y decenas de miles protestaron en ciudades del interior del país. 

A diferencia de las fotos de la movilización del 1 de febrero de 2025, donde se ven consignas de la comunidad LGBT, como la bandera de la agrupación feminista Pan y Rosas; en la imagen de abril de 2024 se ven carteles relacionados con movimientos sindicalistas y de educación, como el de FEDUN, Federación de Docentes de las Universidades.

Image
Comparación hecha el 5 de febrero de 2025 entre capturas de pantalla del sitio web TN (I) y la fotografía de la movilización de 2025 difundida por Shok en X

Referencias: 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos