Este video fue ralentizado para acusar de "borracho" al exministro ecuatoriano Andrés Arauz
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 18 de enero de 2023 a las 16:38
- 2 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
"Aparte de lelo.. borracho", dice un texto escrito sobre el video compartido más de 2.000 veces en Facebook (1, 2) y Twitter (1, 2).
Arauz fue ministro coordinador del Conocimiento y Talento Humano de Ecuador, entre 2015 y 2017, durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Fue candidato presidencial en 2021, cuando perdió en segunda vuelta frente a Lasso.
En el video viralizado en redes sociales, el economista habla de la consulta popular sobre seguridad, política y medioambiente que se realizará el próximo 5 de febrero en Ecuador, junto con las elecciones de autoridades locales.
El referendo plantea ocho preguntas, una de ellas sobre la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos vinculados al crimen organizado transnacional, que azota al país y que ha llevado al aumento de homicidios y decomisos de droga.
"A Lasso le decimos no. Lo que hemos conversado es que más allá de las ocho preguntas, los anexos, los detalles, bla, bla. Tenemos clarito que a Lasso le tenemos que decir no porque si él saca un resultado positivo va a querer usar eso para destruir el pueblo ecuatoriano", dice Arauz.
En la secuencia, además de la voz del político, se escucha música de fondo a alto volumen.
Video manipulado
Una búsqueda inversa en Google con fotogramas de la grabación viralizada permitió establecer que se trata de un fragmento de una transmisión realizada por Arauz en su perfil de Facebook, el 12 de enero de 2023.
Sin embargo, en la versión original, que duró siete minutos y 28 segundos, no hay música de fondo y su voz se escucha con normalidad.
En el segundo 20 de la grabación original comienza el fragmento que se viralizó. Arauz tarda 40 segundos en decir lo que en el video editado parece tomarle 50 segundos.
En su cuenta de Twitter, el exministro respondió al fragmento editado calificándolo de "falso" y "manipulado", y compartió el enlace a su transmisión original en Facebook.
La opción de modificar la velocidad de los videos es una función básica de los programas de edición.
AFP Factual ha verificado en otras ocasiones videos ralentizados para hacer ver como "borrachos" a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador (1, 2); Argentina, Alberto Fernández; y Colombia, Gustavo Petro.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos