No hubo un “mega terremoto de 9.0 grados” en Japón el 27 de septiembre de 2022

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 29 de septiembre de 2022 a las 16:59
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
El 27 de septiembre de 2022 la Agencia Meteorológica japonesa registró dos sismos, de magnitud 2,2 y 3,4. Sin embargo, una secuencia en la que se ve a personas intentando protegerse dentro de un edificio durante un terremoto circula en redes sociales con la afirmación de que muestra un “mega terremoto de 9.0” registrado ese día en Japón. Pero es falso: no hay reporte de tal sismo y las imágenes en realidad circulan al menos desde 2016.

“Última hora terremoto en Japón 9.0 hoy 27 de septiembre. de 2022”, dice una publicación en TikTok. La secuencia, compartida más de 17.000 veces, también circula en Facebook (1, 2) y Twitter (1, 2). Además, llegó para su verificación al WhatsApp de AFP Factual, al que los usuarios pueden enviar contenido visto en redes sociales si dudan de su veracidad.

El video, de dos minutos y medio, muestra a un par de personas que se sostienen de una mesa mientras el edificio en el que están y los muebles de su interior se sacuden por un sismo. La secuencia incluye además un sobreimpreso que anuncia el supuesto terremoto “de 9.0 grados” en esa fecha.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 27 de septiembre de 2022

Pero la Agencia Meteorológica de Japón no tiene registro de un sismo de magnitud 9 ocurrido el 27 de septiembre de 2022 en ese país. En esa fecha se registraron dos terremotos, el mayor de 3,4. No se encontraron reportes de daños o heridos provocados por la actividad telúrica en Japón en ese día.

En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó un movimiento telúrico de magnitud 4,2 al norte del país asiático, pero ninguno otro con la característica señalada en la publicación viral. Según esta fuente, en ningún lugar del mundo se registró un sismo mayor a 6 grados en esa fecha.

Una búsqueda inversa de un fotograma del video viral en Google llevó a una compilación publicada el 11 de diciembre de 2021 en YouTube. El título, en inglés, es “Compilación del terremoto magnitud 9,1 en Japón / Tsunami en Japón”, y en la descripción se indica que corresponde al sismo de 2011, que impactó el país el 11 de marzo de ese año, causando un tsunami y el desastre nuclear en Fukushima.

A partir del minuto 4:14 se observa una secuencia en la que coinciden las personas y el lugar con el video viralizado.

Una segunda pesquisa en Twitter con las palabras clave en japonés “terremoto+ sismo + 2011” llevó a una compilación publicada en YouTube el 10 de marzo de 2016, con el título “Terremoto en Japón 11 de marzo de 2011”. Entre los videos incluidos, a partir del minuto 3:00 se observa la secuencia que circula en redes.

Image
Comparación entre capturas del video en YouTube y una publicación viral en Twitter (I), hecha el 28 de septiembre de 2022

AFP Factual no pudo dar con las secuencia original.

Desinformación sobre sismos

En el contenido viralizado se puede ver el logo de la red social TikTok y el nombre de usuario @taylon_16.

Esta cuenta ha publicado varios videos de terremotos, pero no todos son auténticos. Al menos uno de ellos reporta un terremoto en México del que no hay registro en las agencias sismológicas del país mencionado.

Otra de las publicaciones muestra desinformación ya verificada por AFP Factual.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos