El censo nacional de Argentina no prevé preguntas sobre vacunados contra el covid-19
Publicaciones compartidas por usuarios argentinos y con más de 30.000 interacciones en redes sociales desde principios de febrero de 2022 aseguran que en el próximo censo nacional, a realizarse el 18 de mayo, se hará un registro de cuántos vacunados contra el covid-19 y con cuántas dosis hay en cada hogar. Esto es falso: no hay referencia alguna a las vacunas en el cuestionario oficial, ya publicado.
“Máxima difusión. No abran sus puertas en éste ‘censo’ q van a hacer. Una de las preguntas es cuántos de los q viven en la casa están vacunados y con cuántas dosis. Luego los datos del ‘censo’ pasan a los auditores, quiénes cargan los datos y quedan registrados! quienes no se vacunaron, información”, se lee en mensajes en Facebook (1, 2, 3) y en Telegram.

El 18 de mayo de 2022 está previsto que se realice el censo nacional en Argentina, originalmente planificado para 2020 pero que fue retrasado por la pandemia del covid-19. Todas las personas que habitan en territorio nacional deben ser censadas, aclara el sitio web oficial.
En esta oportunidad, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se podrá hacer de dos maneras: en forma anticipada a través de un cuestionario en línea (censo digital), que estará disponible del 16 de marzo al 18 de mayo, o de la forma tradicional, mediante una entrevista presencial en la vivienda durante el Día del Censo, que fue decretado feriado nacional.
“No hay ninguna pregunta relacionada a la vacunación”, dijo a AFP Factual un portavoz del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), organismo encargado del censo.
El cuestionario definitivo que será utilizado el próximo 18 de mayo fue publicado el 2 de febrero de 2022.
Cada integrante del hogar deberá contestar 34 preguntas, y 37 si es mujer de 14 a 49 años. Entre las consultas no hay ninguna referencia a las vacunas ni a la pandemia.
Las novedades respecto de ediciones anteriores se centran en cuestiones sobre sexo e identidad de género (se preguntará por el sexo registrado al nacer y también por cómo se autopercibe la persona), por si el censado se autoreconoce como indígena o descendiente de pueblos originarios, o como afrodescendiente o de antepasados negros o africanos.
Este contenido también fue verificado por el equipo de Chequeado.
18 de febrero de 2022 Ajusta código de inserción de documento