![](/sites/default/files/medias/factchecking/mexico//factcheck-visual_-_2021-03-18t161411.564.png)
Tres de los 11 ministros de la Corte mexicana han sido propuestos por AMLO
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 19 de marzo de 2021 a las 19:28
- 3 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“De los 11 ministros de la Suprema Corte de Injusticia de la Nación a 3 los puso el marihuano de Vicente Fox, a 5 el borracho de Felipe Calderón y a 3 el inútil de Enrique Peña Nieto”, afirma la imagen que circula en Facebook (1, 2, 3) junto con una foto de los integrantes de la Corte mexicana.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/mexico/tache_ministros.jpg?itok=NHGjEOYD)
El contenido circula desde julio de 2020, pero varios usuarios han vuelto a compartirlo a mediados de marzo de 2021, cuando un juez federal suspendió la aplicación de una reforma a la ley de la industria eléctrica nacional propuesta por el presidente López Obrador, quien pidió que se investigue al magistrado.
Una búsqueda inversa de la imagen en Google llevó a la portada de la edición digital de la revista mensual El Mundo del Abogado, correspondiente a febrero de 2017.
En la página 21 de la revista se encuentra de nuevo la misma imagen y en el pie de foto se señala el nombre de cada uno de los ministros, que en tres casos fueron propuestos por Vicente Fox (2000-2006), en cinco por Felipe Calderón (2006-2012) y en tres por Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Sin embargo, una comparación con la lista de ministros actuales publicada en el sitio de la Suprema Corte arrojó que tres ministros no estaban en la fotografía de 2017: Ana Ríos, Yasmín Esquivel y Juan González.
Una búsqueda en Google con estos tres nombres limitada a resultados de la web del Senado, institución encargada de elegir a los ministros de la Corte, arrojó notas con información de los nombramientos de González en 2018 y Esquivel y Ríos en 2019.
De acuerdo con los artículos 94 y 96 de la Constitución mexicana, los ministros de la Corte tienen un mandato de 15 años y cuando uno de ellos renuncia o concluye su periodo, el Senado designa a su sustituto a partir de una terna propuesta por el presidente.
En la web del Senado se localizaron los documentos enviados por López Obrador a dicho órgano, con las ternas en las que postuló a los nuevos ministros. Allí se constata que propuso a González, a Esquivel y a Ríos.
Los mismos documentos señalan que los ingresos de González y Esquivel se debieron al fin de los periodos del ministro José Cossío, (2003-2018) y de la ministra Margarita Luna (2004-2019), ambos propuestos por Vicente Fox.
Por otra parte, Ríos fue designada a raíz de la renuncia de Eduardo Medina Mora (2015-2019) en medio de una indagatoria en su contra por presuntas transferencias millonarias.
En esta comparación entre una de las publicaciones virales y la web de la Corte, se señalan en rojo a los ministros Cossío (1), Medina Mora (2) y Luna (3), quienes ya no forman parte del tribunal y con números verdes quienes los sustituyeron, González (1), Ríos (2) y Esquivel (3):
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/mexico/compara_ministros_2.jpg?itok=wvZENR3K)
Es decir que desde 2018, la composición de la Suprema Corte mexicana incluye un magistrado propuesto por el actual mandatario López Obrador.
Así, la Corte vigente está compuesta por: José Franco, propuesto por Vicente Fox; Luis Aguilar, Arturo Zaldívar, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez y Alberto Pérez por Felipe Calderón; Norma Piña y Javier Laynez, por Enrique Peña Nieto; Ana Ríos, Yasmín Esquivel y Juan González, por López Obrador.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos