Sí, esta urna estaba sin precinto durante las elecciones en Uruguay; pero según la Corte Electoral, estaban todos los sobres de votación

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 28 de octubre de 2019 a las 23:51
  • 2 minutos de lectura
  • Por AFP Uruguay, Bruno SCELZA
Varias publicaciones en redes sociales denuncian que no estaba debidamente lacrada una urna en las elecciones nacionales uruguayas del pasado 27 de octubre. La Corte Electoral confirmó el hecho, pero aclaró que la cantidad de sobres de votación  coincidía con los habilitados para votar en ese lugar.

“¡En Toledo sin precinto! ¿Y los delegados?”, se pregunta un usuario en una publicación en Facebook realizada el domingo 27 de octubre de 2019, mientras se llevaban a cabo las elecciones generales de Uruguay. 

En la foto se puede ver la urna del circuito número 1005 de la serie CQB. Desde al menos cuatro cuentas, la imagen fue compartida más de 4.000 veces en esa red social (1, 2) y también está en Twitter

La información fue confirmada por la Corte Electoral uruguaya, organismo que controla los procesos electorales en el país, que recibió la denuncia y explió que envió a cerrar la urna luego de verificar que no hubiera irregularidades.

Image
Captura tomada de una publicación en Facebook el 28 de octubre de 2019

Con la información disponible en la imagen, AFP Factual comprobó la existencia del circuito en la web de la Corte Electoral uruguaya. El mismo funcionó en la Escuela N°176 del barrio San Andrés, ubicado en Toledo, departamento de Canelones.

AFP Factual se comunicó con José Korzeniak, ministro de la Corte Electoral uruguaya, quien confirmó que estaba al tanto de lo ocurrido en esa mesa de votación: “Durante el transcurso de la elección, nos llegó una fotografía de un circuito en el que la urna no estaba precintada. La Corte dispuso que un funcionario fuera a ese circuito a tomar la precaución de colocar el precinto y verificar que no hubiera violación del contenido de la urna. Eso se verificó y la jornada se desarrolló normalmente”.

Según Korzeniak, los integrantes de la mesa indicaron que la urna no vino precintada y que “no lo advirtieron hasta que alguien más lo notó”.

El ministro explicó a AFP Factual que el funcionario constató que coincidía el número de votantes con el de votos” y que en el lugar había delegados de diferentes partidos políticos fiscalizando el proceso electoral. “Es importante saber que no hubo ninguna dificultad que derivara de que esa urna no estuviera precintada”, destacó.

Las declaraciones de Korzeniak coinciden con las publicaciones de algunos usuarios en Facebook, quienes compartieron la foto de la misma urna, pero ya con el precinto colocado.

En conclusión, es verdadero que una urna de votación utilizada en las elecciones uruguayas estaba sin precintar. Alertada, la Corte Electoral envió a un funcionario para controlar los votos emitidos hasta el momento y colocarle el precinto.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos