¿Paramilitar y rector universitario acuerdan atentar contra líderes de actual protesta estudiantil en Colombia? Falso
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 28 de noviembre de 2018 a las 14:00
- Modificado el 28 de noviembre de 2018 a las 18:55
- 2 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
"ATENCION Paramilitar Uribista le pide a Funcionario de una Universidad que le entregue un listado de los nombres de Líderes Estudiantes para ejecutar un plan pistola contra ellos", afirma el texto que acompaña el audio publicado en Facebook el 18 de noviembre pasado, en medio de una huelga estudiantil que comenzó un mes antes.
Aunque el lenguaje y el contexto de la publicación dan a entender que se trata de una grabación reciente, en realidad se trata de una conversación que sostuvieron el exrector de la Universidad Industrial de Santander Jaime Camacho Pico y un paramilitar identificado como alias "Félix" el 4 de julio de 2007, según la Procuraduría General de la Nación.
Durante la conversación telefónica alias "Félix" explica: "nosotros vamos a proceder a limpiar la universidad del personal, sea administrativo o alumno, que no esté de acuerdo con los regímenes que se están llevando en este momento por parte suya, que hasta el momento nos parecen correctos ya que están en contra de grupos de izquierda como las FARC (la guerrilla marxista colombiana que por ese entonces se encontraba alzada en armas contra el Estado)".
Camacho le responde: "yo podría suministrarle un listado de las personas que han estado interviniendo en el proceso como negociadores por parte de los estudiantes, pero tendría que depurar ese listado".
En julio de 2007, la universidad se encontraba en receso por vacaciones luego de un semestre marcado por protestas, en las que unos 100 estudiantes que exigían un mayor presupuesto ocuparon el campus e instalaron barricadas para impedir el ingreso de trabajadores.
El audio que ahora circula en Facebook se había hecho público en mayo de 2009, detonando una serie de manifestaciones del movimiento estudiantil hasta agosto de ese año. En ese momento, el exrector Camacho reconoció ante la emisora W Radio la autenticidad de los audios.
El 26 de marzo de 2012, la Procuraduría General de la Nación incluyó una transcripción de esta conversación en un pliego de cargos contra Camacho por "presuntos vínculos con grupos al margen de la ley" y "omisión de denuncia". En abril de 2015 este proceso concluyó con la destitución de Jaime Camacho Pico.
Aunque el audio que circula en Facebook sí presenta una conversación real entre un rector de una universidad pública colombiana y un hombre identificado como un paramilitar, la grabación data de hace más de 11 años por lo que es falso que haya tenido lugar durante el paro estudiantil que se adelanta en este momento en Colombia.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos