Noticias UNO no informó que Petro fue acusado de pagar por asesinar a jóvenes en Colombia
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 27 de mayo de 2021 a las 20:45
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
La imagen (1, 2) tiene el logo de Noticias Uno y su lema: “La red independiente”. Adicionalmente, aparece una fotografía de un grupo de encapuchados y del líder opositor Gustavo Petro.
Sin embargo, una búsqueda con palabras clave en la página web y las cuentas de redes sociales (1, 2) de Noticias Uno no arrojó resultados relacionados.
Además, se puede observar que el logo del programa que fue incluido en la imagen viral tiene una figura del planeta tierra en la letra O de “UNO”, a diferencia del que aparece en sus sitios oficiales, que tiene tres líneas al lado derecho de la vocal.
La imagen “es totalmente falsa, nosotros no utilizamos ese logo que está ahí, era nuestro, pero ya no es”, explicó Cecilia Orozco, directora de Noticias UNO, en conversación con AFP Factual. El logotipo fue modificado, agrega Orozco, cuando el noticiero cambió de canal en diciembre de 2019.
“Y segundo, ese no es nuestro estilo, nosotros no hacemos ese tipo de afirmaciones sin mostrar pruebas, sin revelar un enlace donde estén las pruebas”, añadió, diciendo que la información publicada en redes “no tiene ni siquiera un nexo cercano con alguna noticia” que hayan emitido.
AFP Factual consultó a la Fiscalía sobre la veracidad de una confesión así ante la Justicia. Una encargada de prensa de la entidad manifestó el pasado 24 de mayo que “por el momento” no tenían “conocimiento” del tema.
En una última consulta, del 25 de mayo, la responsable dijo que la Fiscalía no tenía “ningún reporte aún”.
Búsquedas en Google no arrojaron resultados de otro medio que haya publicado una información similar.
Crisis social y política
Petro, excandidato presidencial en 2018 y actual senador, es señalado por sus contrincantes de estar detrás de las protestas que desde el 28 de abril pasado han generado una crisis social y política en Colombia.
El portal La Línea del Medio reveló el 22 de mayo una serie de videos que supuestamente Duque envió a funcionarios en el exterior dando explicaciones de la situación del país. En uno de ellos, el mandatario culpa, hablando en inglés, al candidato al que “derrotó en las elecciones” (Gustavo Petro) de haberlo amenazado con no dejarlo gobernar luego de los comicios de 2018.
Las manifestaciones, que han sido duramente reprimidas por las fuerzas del orden, dejan al menos 42 muertos, según las cifras oficiales. En tanto, una plataforma de derechos humanos encabezada por la ONG Temblores da cuenta, al 26 de mayo, de “43 asesinatos” con la “presunta autoría de la fuerza pública”.
El 30 de abril, el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que seis ciudadanos venezolanos habían sido expulsados de Colombia tras verse “comprometidos en hechos violentos de protesta en la ciudad de Cali”, epicentro de las manifestaciones, sin hacer referencia a Petro.
Esa cartera también argumenta que dentro de las protestas hay vandalismo e infiltración de grupos armados ilegales como la guerrilla del ELN y disidencias de las FARC, el poderoso grupo rebelde que firmó la paz en 2016.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos