No, la niña de esta imagen no recibirá donativos por compartir la publicación

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 29 de marzo de 2019 a las 23:53
  • Modificado el 29 de marzo de 2019 a las 23:53
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
Una publicación con la imagen de una pequeña con el rostro quemado en la que se pide divulgar para recaudar fondos a su beneficio se ha compartido más de 560.000 veces en varias publicaciones de Facebook desde 2012. La más reciente es del 9 de marzo de 2019. Pero, aunque la fotografía es real, la historia que se le adjudica es falsa.

“La fundación NatGeo le donará un dólar por cada ‘like’ y dos por cada vez que lo compartas”, dice el texto que acompaña a la imagen que se ha viralizado en distintas publicaciones (1) (2).

Image
Captura de pantalla de una de las publicaciones en Facebook, hecha el 15 de marzo de 2019

Sin embargo, Anna Kukelhaus, directora global de Comunicación de National Geographic, informó a la AFP vía correo electrónico que no existe ninguna “fundación NatGeo” y que no están ligados a este caso, como “falsamente lo señala esa publicación en Facebook”.

Pero ésta no es la primera ocasión en que se utiliza la foto de la pequeña con los mismos fines.

La historia de la niña

La niña en la foto es Aleksandra (Olanka) Kuczma, una bebé polaca quien en abril de 2005 fue víctima de un incendio ocurrido en su casa en Cracovia.

La pequeña resultó entonces con graves quemaduras. Como sus padres no podían costear las diversas cirugías reconstructivas, se realizaron campañas en los medios locales para recaudar fondos.

Incluso en un principio se envió un correo electrónico con la imagen que se ha viralizado y datos bancarios para apoyar a la niña.

El autor de la imagen es el fotógrafo polaco Artur Barbarowski, quien en su momento cubrió el caso de la niña para un medio local de Cracovia. El equipo de verificación de la AFP lo contactó y pudo corroborar con los metadatos de la imagen original que efectivamente él es el autor de la fotografía que se ha vuelto viral.

Image
Parte de la serie de fotografías tomada por Artur Barbarowski en el hospital Prokocim de Cracovia, el 28 de junio de 2005. A la izquierda la imagen original que ilustra las publicaciones viralizadas

Meses después del accidente, empezó a circular otro correo con la misma fotografía. Pero en este, en lugar de proporcionar la información para realizar el donativo, se aseguraba que por cada vez que se reenviara la imagen la niña recibiría recursos para su tratamiento.

Image
Captura de pantalla realizada el 19 de marzo de 2019 de uno de los correos fraudulentos

En 2011, la madre de Aleksandra, Anna Kuczman, dijo al Gazeta Krakowska, el principal diario local de Cracovia, que su familia no estaba ligada a la divulgación de esos correos electrónicos. La policía nunca descubrió al autor del mensaje fraudulento.

Al menos desde 2012, la imagen circula en Facebook, con un mensaje que igualmente señala que por cada vez que se comparta la publicación la niña recibiría donativos.

En 2015, el sitio estadounidense de verificación Snopes ya desmintió estas publicaciones de Facebook.

En conclusión, aunque la imagen de la niña sea real, el texto de la publicación es falso, ya que no existe “una fundación NatGeo” que pague “un dólar por cada ‘like’ y dos” por cada vez que se comparta.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos