No hay registro de que Bukowski sea autor de un texto viral sobre la degradación de la sociedad

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 18 de diciembre de 2020 a las 18:00
  • 4 minutos de lectura
  • Por Ana PRIETO, AFP Argentina
Una reflexión acerca de las contradicciones de la sociedad y en contra de la violencia ha sido atribuida al escritor estadounidense Charles Bukowski y compartida más de 8.500 veces en redes sociales desde mayo pasado. Sin embargo, la cita, que circula como meme desde 2013, no se encuentra en su obra ni en ninguna entrevista de la que se tenga registro.

“La sociedad es degradante”, se lee en un texto compartido en Facebook (1, 2). “La gente se esconde para hacer el amor, mientras la violencia se practica a plena luz del día. Y pintar un grafiti es un delito, mientras matar un toro es un arte. Donde la forma de vestir o actuar se valora más que la de pensar. Una pizza llega más rápido que la policía. Y los animales son mejores amigos que las personas. Donde no se intentan solucionar los problemas, sino convivir con ellos”. 

La cita aparece firmada por Charles Bukowski, el escritor y poeta estadounidense fallecido en 1994.

Sin embargo, no hay registro alguno de que el autor de “Mujeres” y “La senda del perdedor”, devenido en narrador de culto en América y Europa y referente del así llamado “realismo sucio”, haya escrito esas líneas.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 15 de diciembre de 2020

Meme desde 2013

Una búsqueda del párrafo completo en Google reveló que circula en internet por lo menos desde junio de 2013. El registro más antiguo con el que dio AFP Factual se encuentra en la sección de memes del sitio web español tnrelaciones.com. Allí el texto lleva el título de “En qué mundo vivimos” y Charles Bukowski no figura como autor.

La primera atribución del texto a Bukowski hallada es de agosto de 2014, en el blog Viaje al fin de la noche. En una entrada sobre el escritor, se indica que el párrafo corresponde al libro de 1969 “Escritos de un viejo indecente”. Sin embargo, tras revisar un ejemplar publicado en español por editorial Anagrama, AFP Factual no dio con la supuesta cita.

A partir de 2015, el párrafo se multiplicó como meme en numerosas redes sociales y sitios web, sin la atribución a Bukowski.

Búsqueda en la obra y el archivo de Bukowski

AFP Factual realizó una búsqueda del párrafo viral en ejemplares electrónicos de la obra de Charles Bukowski, incluyendo su poesía reunida en los volúmenes “Bukowski esencial: Poesía”, “Arder en el agua, ahogarse en el fuego” y “El padecimiento continuo”,  y todas sus novelas: “Cartero”, “Factotum”, “Mujeres”, “La senda del perdedor”, “Hollywood” y “Pulp”. También revisó las antologías de cuentos “Erecciones, eyaculaciones,exhibiciones”, “Se busca una mujer”, “Música de cañerías”, “Hijo de Satanás”, “La máquina de follar” y “Las campanas no doblan por nadie”, sin resultados.

La cita tampoco aparece en la extensa entrevista que le hizo en 1980 la periodista italiana Fernanda Pivano y que fue publicada en el volumen “Lo que más me gusta es rascarme los sobacos”. El párrafo tampoco se encuentra en dos ediciones póstumas, el volumen de memorias “El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco” y la antología “Fragmentos de un cuaderno manchado de vino”.

En el sitio Bukowski Quotes, que publica citas extraídas de su obra literaria así como noticias sobre el autor, tampoco se encuentran rastros de esa reflexión viral.

AFP realizó asimismo una búsqueda por palabras clave en inglés en el sitio bukowski.net, que alberga el archivo digital del autor, incluyendo obra publicada, manuscritos, correspondencia y material inédito. Nuevamente, la búsqueda no arrojó resultado alguno. 

Image
Elementos del escritorio de Charles Bukowski en la exposición "Charles Bukowski, poeta al límite" en la Biblioteca Huntington de San Marino, California, el 8 de octubre de 2010 (Gabriel Bouys / AFP)

Consultado por AFP Factual, el profesor de la Universidad de Eastern Michigan David Calonne, especialista en la Generación Beat y autor de una biografía literaria sobre Charles Bukowski, además de compilador de su obra, dijo que la cita “no suena en nada a algo que diría Bukowski”. Señaló además que el lenguaje empleado no se parece al habitual en el escritor.

¿Una frase de John Lennon?

La búsqueda en Google del párrafo viral permitió descubrir que una leve reformulación de la primera frase del mismo  —“La gente se esconde para hacer el amor, mientras la violencia se practica a plena luz del día”—  ha sido atribuida al músico británico John Lennon y circula como meme en español e inglés desde, por lo menos, 2014.

La cita aparece en numerosos sitios web y libros, sin consignar en qué contexto la habría dicho Lennon. AFP Factual realizó una extensa búsqueda del origen preciso de la misma, tanto en entrevistas disponibles en YouTube como en libros y biografías disponibles en el servicio Scribd, y escritos de Lennon (incluyendo los volúmenes “In His Own Write and A Spaniard in the Works” y “Lennon on Lennon”), sin obtener resultados.

La cita no se encuentra tampoco en el archivo online del músico. La AFP se comunicó con los administradores del sitio, que depende de los herederos de Lennon, sin obtener respuesta al momento de publicación de esta verificación.

En conclusión, no hay registro de que la reflexión viral acerca de las contradicciones de la sociedad y en contra de la violencia, que circula como meme desde 2013, haya sido escrita o pronunciada por el autor Charles Bukowski. Una búsqueda en su obra y en su archivo digital online no arrojó resultado alguno. Además, parte de esa cita ha sido atribuida también a John Lennon, aunque tampoco se encontraron registros de que el músico sea su autor.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos