No, estas imágenes no son de los incendios que originaron el plan de contingencia ambiental en la Ciudad de México

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 24 de mayo de 2019 a las 00:10
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
Un video en el que un hombre aparece con un bidón, mientras supuestamente provoca un incendio forestal en México, se ha viralizado en redes sociales desde el 15 de mayo de 2019. Las publicaciones afirman que se trata de uno de los incendios que, a principios de mayo, provocaron altos niveles de contaminación del aire en la Ciudad de México, llevando a las autoridades a declarar estado de contingencia ambiental. Pero es falso: el video fue grabado un mes antes.

“Una estrategia orquestada, maquiavélica, desde los sótanos de la mafia del poder se está implementando con la finalidad de debilitar al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Jefa de Gobierno de La Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (...) Así lo demuestra este video que fue tomado en las inmediaciones del Estado de México con la Ciudad de México donde un hombre es sorprendido tirando combustible para generar un incendio en zona protegida”, señala un artículo con la grabación, que fue compartido al menos 14.700 veces en Facebook.

En Twitter el video ha sido retuiteado más de 4.000 veces. Mientras en que YouTube suma más de 52.000 vistas.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 16 de mayo de 2019

El 14 de mayo de 2019, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó estado de contingencia ambiental extraordinaria en la capital mexicana por la alarmante contaminación del aire, causada en parte por los incendios forestales presentados desde principios de ese mes.

“De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y las áreas de protección civil de las entidades, entre el 9 y 13 de mayo se han registrado 130 incendios en el Estado de México, 66 en la Ciudad de México y más de 112 en Hidalgo y 87 en Morelos”, explicó la CAMe en un comunicado.

Realizando una búsqueda inversa* y mediante palabras clave, el equipo de verificación de la AFP encontró primero un comunicado de la Policía Cibernética de San Luis Potosí, en el que desmiente que las imágenes muestren un incendio ocurrido en ese estado a principios de mayo.

La prensa local informó entonces el nombre del autor original de las imágenes. A partir de allí, la AFP llegó al video que fue publicado por primera vez en Facebook un mes antes, el 9 de abril de 2019, junto con otras 4 grabaciones e imágenes de los mismos hechos.

El autor de las imágenes, Alberto Sánchez, explicó a la AFP que las registró con su celular el mismo 9 de abril en las inmediaciones de Totalco y Alchichica, localidades ubicadas en los linderos estados de Veracruz y Puebla, respectivamente, a unos 180 kilómetros de la Ciudad de México.

“Ese incendio provocó que se quemaran cerca de 2.000 hectáreas de plantación. El fuego se inició momentos antes de que grabara el video y quedó totalmente sofocado hasta 3 días después, con ayuda de personal de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales)”, explicó Sánchez vía telefónica a AFP Factual. La Semarnat confirmó a la AFP que dicho incendio fue combatido y extinguido el 12 de abril por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En referencia al hombre que aparece con un bidón en el video que grabó y a quien critica por haber ocasionado ese incendio, Sánchez explicó: “Son sus parcelas. Él las quema año con año. La intención de él es limpiar el zacatón de sus tierras, no le gusta”.

En conclusión, las imágenes del hombre con un bidón fueron registradas el 9 de abril pasado, un mes antes de los incendios que llevaron a las autoridades a declarar contingencia ambiental en la capital mexicana. Tampoco es verdad que muestren un incendio en San Luis Potosí, puesto que los hechos ocurrieron en un área entre los estados de Veracruz y Puebla.

*Para realizar este tipo de búsqueda, se hace un clic derecho sobre la imagen y se va a la opción 
de "búsqueda en Google" cuando el navegador lo permite. También se puede instalar en Chrome 
y Firefox la extensión gratuita de InVid, que habilita el menú haciendo clic derecho sobre cada
imagen para lanzar una pesquisa en varios motores.
 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos