Collage realizado a partir de una captura de pantalla el 10 de octubre de 2018 de imágenes creadas para una campaña contra la pedofilia

No, estas imágenes no muestran robots sexuales infantiles

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 18 de octubre de 2018 a las 21:01
  • Modificado el 18 de octubre de 2018 a las 23:03
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
Un artículo muy compartido en Facebook sobre la pedofilia muestra supuestos modelos de robots sexuales infantiles; sin embargo, las fotografías originalmente formaron parte de una campaña contra este tipo de atracción erótica.

“Robots sexuales infantiles, ¿reducirían ataques pederastas?” Así se titula una nota que utilizó, para ilustrar la temática, un collage de tres imágenes donde aparecen muñecos muy similares a niños con la boca en forma de vagina.

Las imágenes, sin embargo, no muestran robots sexuales infantiles, sino que forman parte de la campaña “750.000 pedocriminals are constantly searching the web for sex toys” –que en español puede traducirse como “750.000 criminales pedófilos buscan constantemente juguetes sexuales en internet”–  lanzada en noviembre de 2015 por la organización Inocencia en Peligro.

Las imágenes fueron diseñadas por la agencia Glow que ha hecho otras campañas contra la pedofilia y la pornografía infantil.

Image
Captura de pantalla del 10 de octubre de 2018 de la campaña de publicidad en contra de la pedofilia

Los diseños de la campaña tenían que ser perturbadores “para dar la impresión de lo que realmente está sucediendo”, aseguró Julia von Weiler, directora ejecutiva de Inocencia en Peligro en Alemania, durante una entrevista en noviembre de 2015. Aunque resulten ser fuertes, “son realmente inofensivas en comparación con las imágenes reales de abuso de menores en internet”, dijo von Weiler.

A lo largo de la nota hay otra imagen compuesta por dos fotografías. Una de ellas corresponde a un modelo de muñeca común como el que se vendió en Ebay en 2013, y la otra a una de las muñecas creadas por la empresa japonesa Trottla.

Image
Captura de pantalla del 10 de octubre de 2018 de la imagen publicada en el sitio disidencias.net

Trottla especifica que no fabrica muñecas infantiles sexuales, sino “piezas artísticas”; no obstante, al navegar en el portal de la empresa, hay múltiples fotografías de las muñecas en poses similares a las que realizan modelos de publicaciones para adultos. Su creador, Shin Takagi, aseguró que las muñecas sexuales ayudan “a las personas a expresar sus deseos de manera legal y ética”.

Aunque el artículo de disidencias.net se asegura que “se están produciendo robots con las características físicas de niños y bebés”, hasta el momento no hay evidencia de que existan.

Los casos más conocidos de muñecas sexuales de mujeres adultas robots son Samantha y Harmony. La primera fue creada en España y emite sonidos cuando se le tocan labios, hombros, cintura y genitales, mientras que Harmony fue inventada en Estados Unidos, cuenta con inteligencia artificial y es capaz de mantener una conversación.

Image
Captura de pantalla del 18 de octubre de 2018 de la cuenta de Twitter de la empresa que creó a Harmony

Es cierto que se comercializan muñecas sexuales con la apariencia de niñas; sin embargo, no hay registro de que existan este tipo de muñecas robotizadas y las fotos utilizadas en el artículo fueron tomadas de una campaña contra la pedofilia.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos