Las fotos que señalan al supuesto autor del reciente incendio de una iglesia en Chile circulan desde 2019
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 20 de octubre de 2020 a las 00:49
- Modificado el 20 de octubre de 2020 a las 00:50
- 3 minutos de lectura
- Por Ana PRIETO, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Se les cayó el montaje!! Por la iglesia quemada por los pacos. Las imágenes hablan por sí solas (18/10/2020)”, se lee en un mensaje en referencia al incendio intencional de dos iglesias en Santiago, que fue compartido más de 1.000 veces en Facebook (1, 2) y Twitter.
La quema de la iglesia de la Asunción y de la iglesia San Francisco de Borja ocurrió durante la conmemoración del primer aniversario de las protestas sociales en Chile, que comenzaron en octubre de 2019 tras el aumento de la tarifa del tren subterráneo, y se extendieron para exigir la reparación de las desigualdades sociales en el país.
Pero una búsqueda inversa del conjunto de imágenes en Google condujo a una publicación en Facebook del 13 de noviembre de 2019. Allí la afirmación es similar: “Pacos quemando iglesias, después culpan a los manifestantes”.
Otra búsqueda por fecha y palabras clave permitió encontrar que la persona que se encuentra en la imagen a la izquierda aparece en reportes de prensa referidos al incendio de la parroquia de la Veracruz en el Barrio Lastarria de Santiago, el 12 de noviembre de 2019. En el video publicado por Tele13 se ve cómo el encapuchado arroja líquido sobre la fachada de la iglesia.
La secuencia se replicó ampliamente en redes sociales (1, 2) con la afirmación de que el hombre era en realidad un carabinero infiltrado entre los manifestantes. Para “probarlo”, las publicaciones incluyeron el video de un hombre que emerge de un retén móvil de Carabineros y tras discutir con un transeúnte vuelve a él.
El carabinero está vestido de manera similar al encapuchado de la parroquia de la Veracruz, pero sus atuendos no son idénticos: mientras que el hombre de la izquierda no lleva medias y sus pantalones son lisos, el de la derecha lleva medias negras de media caña y dos líneas blancas atraviesan la trama de su pantalón.
Detención de un miembro de la armada
En Twitter, Carabineros de Chile anunció que la jornada del pasado 18 de octubre culminó con 580 civiles detenidos y 116 carabineros lesionados en todo el país. a h77001552199680?s=20
A su vez, la Armada confirmó la detención por parte de carabineros de un servidor naval por “participar en los desórdenes”. “La Armada de Chile rechaza categóricamente la participación de cualquiera de sus miembros en este tipo de actos violentos, que se alejan absolutamente de la reglamentación vigente y de los principios y valores que nos guían”, dice el comunicado.
Las manifestaciones que comenzaron en octubre de 2019 en Chile se prolongaron intermitentemente hasta el inicio de la pandemia de covid-19. Varias fueron reprimidas violentamente por Carabineros, dejando un saldo de 31 muertos y unas 460 personas con lesiones oculares.
En resumen, es falso que las fotografías virales “prueben” que un carabinero estuvo implicado en la quema de iglesias en la noche del 18 de octubre de 2020. Las fotografías circulan desde noviembre de 2019. Además, las publicaciones indican que el hombre encapuchado y el carabinero son la misma persona en base a la ropa que visten, pero la vestimenta no es igual.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos