
Las fotos de una mujer con la cara ensangrentada fueron tomadas en 2019 en Chile, no en Colombia
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 16 de septiembre de 2020 a las 20:55
- 5 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Asi quedo una abuelita luego de que la golpearan policias de la estacion de Tequendama de bosa por vender ropita en el anden. Lloran porque atacan los cais [Centro de Atención Inmediata, puestos policiales, NDLR] pero no dicen nada cuando los policias roban y golpean ciudadanos como a doña Gladys [sic]”, dicen publicaciones en Facebook (1, 2, 3, 4, 5, 6) que han difundido las imágenes.
Mensajes similares también se han replicado en Twitter (1).
La Policía de Bogotá confirmó a AFP Factual que no existe una estación de Policía con el nombre Tequendama en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá.

Una búsqueda con la herramienta InVID-WeVerify* permitió rastrear las imágenes de la anciana con los motores Google y Yandex, y en ambos se halló que ya habían sido divulgadas el 4 julio de 2019.
Las fotos aparecieron entonces publicadas en medios que reportaron que ese día se realizó un operativo policial para desalojar a vendedores ambulantes instalados en la intersección de las calles Caupolicán con Maipú, en la ciudad chilena de Concepción, a unos 260 km al sur de Santiago.
Aunque los reportes indican que la mujer “vendía productos en la calle para poder sobrevivir” y que tenía 80 años, difieren en la causa de sus heridas: algunos dicen que cayó a la vía pública durante el desalojo; otros que fue empujada por un miembro de Carabineros, la policía de Chile.
La policía carabinera de la región de Biobío, a la que pertenece la ciudad de Concepción, rechazó en su cuenta de Twitter haber golpeado a la anciana e indicó que “la adulta mayor resultó lesionada tras caer en medio del procedimiento”.
Un medio chileno y el usuario en Twitter @piensaprensa publicaron un mismo video atribuido al portal Koncevisión, en el que se ve a la mujer con una curación en la cara y recibiendo atención por parte de carabineros y transeúntes. En esas imágenes se puede ver que los agentes tienen en la parte posterior de su uniforme la insignia “Carabineros de Chile”.
AFP Factual se comunicó con Koncevisión vía Facebook, desde donde se aseguró que la grabación es de su propiedad y fue hecha el 4 de julio de 2019 en Concepción.
El mismo usuario de Twitter afirmó en una publicación en esa red social que un carabinero había agredido a la señora y mostró tres fotos. Dos de ellas son las mismas que se publicaron afirmando que era una mujer lesionada en Colombia y la tercera muestra a tres carabineros.
“CARABINEROS AGREDIÓ a esta señora de la 3ra edad que vende sus productos en la calle, en Caupolicán de Concepción. El funcionario -de lentes- la empujó, golpeando su rostro en el suelo”, dice la publicación que le da el crédito de las fotos @planeta_sabina.
Contactado por Twitter, este usuario afirmó que las fotos no eran de su propiedad y que le llegaron por unos “vendedores ambulantes que estaban en ese momento”. “Yo llegué después ya que vivo cerca de ese espacio. En ese lugar se ubica el comercio ambulante e históricamente han tenido problemas con la policía”, dijo.
Piensa Prensa también publicó un video en el que se ve a la mujer contra una pared oscura mientras recibe asistencia.
Al hacer una comparación de esa grabación con las imágenes de Google Street View de las calles Caupolicán con Maipú, en la ciudad de Concepción, se puede confirmar que los hechos ocurrieron en esa urbe.

Las fotos de la anciana ya habían circulado en noviembre de 2019 con la afirmación de que la mujer y su nieto habían sido golpeados por la policía antidisturbios colombiana.
Manifestaciones en Colombia
Las fotografías de la anciana herida volvieron a circular en medio de un contexto de protestas en contra de la violencia policial en Colombia. Las manifestaciones estallaron el pasado 9 de septiembre en varias ciudades del país a causa de la muerte de Javier Ordóñez, un ciudadano que recibió en el suelo repetidas descargas con un arma eléctrica, cuando era inmovilizado por dos policías en circunstancias que están en investigación.
La defensa de la víctima, un ingeniero de 43 años, aseguró que los policías "masacraron" a golpes a Ordóñez en el Centro de Atención Inmediata (CAI), el puesto policial a donde lo condujeron.
Los choques y estallidos dejaron al menos 13 personas muertas en cuatro días, en su mayoría jóvenes que fueron baleados, y cientos de heridos. Además, decenas de puestos de policía fueron destruidos.

En conclusión, las fotos de una anciana con la cara herida no corresponden a las recientes protestas en Colombia, fueron tomadas en Concepción, Chile, en julio de 2019.
*Una vez instalada la extensión InVID-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos