
La supuesta carta a padres musulmanes sobre la carne de cerdo en escuelas circula desde 2013
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 26 de abril de 2021 a las 18:09
- 3 minutos de lectura
- Por Sami ACEF
- Traducción y adaptación: AFP España
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Padres musulmanes 'Exigieron' la retirada de la carne de cerdo de menús escolares, en la ciudad de durval en québec”, arranca el texto viral, que continúa con la “respuesta del alcalde de la localidad”. La supuesta misiva circula en español desde 2016.
“Los musulmanes deben entender que deben adaptarse a Canadá, a sus costumbres, sus tradiciones, a su modo de vida, porque fue el país que escogieron para emigrar. Tienen que entender que son ellos los que deben integrarse y aprender a vivir en Canadá”, continúa la larga carta, cuya versión francesa es compartida en redes sociales desde al menos 2015.

El ayuntamiento de Dorval, en la provincia canadiense de Quebec, publicó en 2015 un comunicado desmintiendo que su alcalde hubiera divulgado el texto. Cuatro años después, un segundo desmentido municipal trató de frenar la continua circulación del mensaje.
Varios alcaldes
Otras versiones del texto circulan desde hace años, con la misma idea: la alcaldía de una localidad responde a padres de alumnos musulmanes que pedían la retirada de la carne de cerdo del comedor escolar. La contestación municipal defendería las costumbres del país en cuestión y pediría a los padres adaptarse al lugar al que habían emigrado.
Así, el ayuntamiento de la localidad española de Hervás (Cáceres) tuvieron que desmentir haber enviado una nota similar hace años. El mensaje circulaba desde 2017 y en agosto de ese año la alcaldesa, Patricia Valle Corriols, publicó una aclaración, pidiendo no contribuir a la “difusión y distribución” de la presunta nota, “pues el único objetivo del texto es sembrar el odio y la difamación”. Ante la insistente circulación del texto, la política socialista emitió otro comunicado en 2018.
Una carta del mismo tipo, firmada por el regidor de Antibes, en Francia, circuló también en español y en francés. A los alcaldes de otras localidades, en Francia o Bélgica, se les atribuyó la autoría de textos similares. Todos los regidores negaron haber firmado la carta.
AFP Factual verificó una supuesta carta firmada por la alcaldesa de Hervás aquí.
El posible origen
En la búsqueda inversa que AFP realizó para averiguar el origen del texto atribuido a la regidora de Hervás, apareció un artículo de Radio Canadá, también enlazado en 2019 por el ayuntamiento quebequés.
Según el artículo, en 2013 la entonces vicealcaldesa de Antibes, Françoise Thomel, envió una nota a padres de alumnos musulmanes que habían pedido reducir o eliminar la carne de cerdo de los comedores escolares. Sin embargo, este texto no contiene frases similares o referencias al contenido del mensaje viralizado.
Un medio local francés publicó la respuesta de Thomel y en otro medio, un artículo agradecía al entonces primer edil, Jean Leonetti, la decisión de no prohibir productos elaborados con carne de cerdo en las escuelas. En esa columna de opinión sí aparecen varias de las frases que se han vuelto virales puestas en boca de diferentes alcaldes.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos