La imagen de un billete de 1 millón de bolívares en Venezuela es un montaje
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 9 de diciembre de 2020 a las 16:35
- Modificado el 9 de marzo de 2021 a las 18:10
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Un primer vistazo a lo que pretende ser el primer billete de un millón en Venezuela”, dice una publicación en Facebook junto con la fotografía del anverso y el reverso del supuesto billete.
Mensajes similares y la imagen se han compartido en esa red social (1, 2, 3), Twitter (1) e Instagram. La desinformación ya había circulado en 2017, 2018 y 2019.
Una búsqueda inversa de la imagen en Google llevó a un artículo de humor publicado en un portal de noticias de Venezuela en noviembre de 2017 que afirmaba que esa moneda comenzaría a circular en enero del año siguiente.
Otro de los resultados de la búsqueda muestra una imagen similar en la página del catálogo numismático de Venezuela. En ese enlace aparece un billete de 100 bolívares, perteneciente al cono monetario de 2018 que tiene en su anverso la efigie de Simón Bolívar.
La comparación a continuación entre la imagen en las publicaciones virales y la del catálogo numismático muestra varias coincidencias, como por ejemplo el número serial del billete:
Sin embargo, en marzo de 2021, contrario a lo que se verificó en diciembre de 2020, la página del Banco Central de Venezuela (BCV) sí mostraba la emisión de un billete de un millón de bolívares.
Inflación y alza del dólar
El chiste que devino en desinformación circuló en medio de una fuerte alza del dólar y de la inflación en Venezuela, que transitaba hacia su séptimo año de recesión con una inflación de 9.585,5% en 2019. El pasado 4 de diciembre, el Parlamento, de mayoría opositora, publicó un informe en el que se afirma que el país cerró noviembre pasado con una inflación de más de 4.000% en 12 meses.
El Parlamento publica índices económicos ante la escasez de cifras oficiales del BCV, que suele registrar demoras en la publicación de indicadores económicos — o incluso dejar de divulgar algunos durante meses. Pese a ello, esa entidad informó en octubre pasado que el país acumuló entre enero y septiembre de 2020 una inflación de 844,1%, pero no ha actualizado esas cifras.
Sobre el bolívar, de acuerdo con las tasas oficiales, entre enero y diciembre de 2020 se había depreciado más de 90%. Un dólar, que se cotizaba en 80.945,72 bolívares a inicios de año, rompió la barrera del millón, según el BCV, ubicándose el 3 de diciembre en 1.029.051,92.
Los nuevos billetes
En marzo de 2021, en medio de una inflación imparable, el BCV informó una ampliación del cono monetario con tres nuevos billetes, uno de ellos de un millón de bolívares y los otros dos de 200.000 y 500.000.
“Estos nuevos billetes vienen a complementar y optimizar el actual cono monetario”, dijo el BCV, señalando que empezarían a estar en circulación el 8 de marzo. Su diseño puede verse en su sitio web.
En resumen, la imagen de un billete de 1 millón de bolívares difundida en redes entre 2017 y 2020 es un montaje. La fotografía original muestra un billete de 100 bolívares, perteneciente al cono monetario de 2018 en Venezuela. El Banco Central del país decidió emitir un papel moneda de 1 millón de bolívares en 2021, con un diseño diferente.
EDIT 09/03: Actualiza tras la decisión del Banco Central de Venezuela de ampliar el cono monetario con billetes de 1 millón de bolívares.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos