
Kasparov dijo que quienes “nunca vivieron bajo el socialismo lo adoran” y quienes sí “lo odian”
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 9 de abril de 2021 a las 22:20
- Modificado el 9 de abril de 2021 a las 22:21
- 1 minutos de lectura
- Por AFP Argentina, Nadia NASANOVSKY
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
La frase circula en Facebook (1, 2, 3) y Twitter (1, 2) desde 2019, en distinto formato.

Una búsqueda en Google de los términos “Kasparov+under+Socialism” permitió dar con un tuit publicado por el excampeón del mundo en enero de 2019 en inglés. La traducción automática ofrecida por Twitter refleja casi textualmente la frase viralizada.

Kasparov, nacido en la ex Unión Soviética en 1963, saltó a la fama a los 22 años tras convertirse en el campeón mundial de ajedrez más joven de la historia en 1985. Actualmente, según indica en su cuenta de Twitter, reside en Nueva York, y preside las organizaciones Renew Democracy Intiative (RDI), abocada a la defensa de la democracia liberal y Human Rights Foundation, comprometida con la promoción de la democracia y los derechos humanos en el mundo.
Se define a sí mismo como “un líder ruso a favor de la democracia, activista mundial de derechos humanos, orador y autor empresarial, y excampeón mundial de ajedrez”. Se ha expresado contra el socialismo en varias oportunidades (1, 2, 3) y en defensa del capitalismo y de la democracia liberal.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos