
Un vídeo de hinchas en 2019 circula vinculado a las protestas contra el confinamiento en Austria
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 18 de noviembre de 2021 a las 17:42
- 2 minutos de lectura
- Por AFP Francia
- Traducción y adaptación: Natalia SANGUINO
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“El pueblo de austria se opone al apartheid de la ‘vacuna’ mortal y a la plandemia!”, dice este mensaje visto al menos 2.800 veces en un grupo de Telegram, con un enlace a un medio francés que informa que el país europeo se “subleva contra la dictadura sanitaria”. El vídeo fue subido a TikTok y circuló también en Facebook con el mismo enlace y sin él, pero con similar mensaje.
La grabación también fue compartida en portugués (1), francés, italiano, inglés y árabe, en todos los casos enmarcando la situación en las protestas contra el confinamiento.

El origen del vídeo viral
Una búsqueda inversa de imágenes mediante los fotogramas clave del vídeo arrojó entre los resultados la misma secuencia subida a YouTube y titulada “Borussia Mönchengladbach Ultras/Hooligans in Graz (2019)”. Según la leyenda de este vídeo, subido ya ese año, los supuestos manifestantes eran hinchas del club alemán Borussia Mönchengladbach que iban al estadio Graz Liebenau, en la ciudad austríaca de Graz, donde su equipo se enfrentaría más tarde con el Wolfsberger AC, en un partido de la fase de grupos de la Europa League.
La marcha de los aficionados alemanes al estadio quedó inmortalizada en estas imágenes, de la agencia Imago. En ellas se aprecian las mismas decoraciones navideñas que aparecen en el vídeo viral.
Las protestas en Viena
El canciller austríaco, Alexander Schallenberg, anunció el 14 de noviembre de 2021 un confinamiento para los ciudadanos no vacunados o que no estén inmunizados tras haber enfermado de covid-19. La medida entró en vigor el día siguiente. Los afectados no podrán salir de sus domicilios salvo para ir a la compra, hacer deporte o acudir al médico.
Después del anuncio del canciller, cientos de personas se manifestaron ante la sede de la Cancillería, en Viena, contra las medidas.
El país registró el 13 de noviembre más de 13.000 nuevos casos de covid-19, el mayor número de contagios en un día desde el comienzo de la pandemia.
En Austria, el 66% de la población tenía la pauta completa de vacunación contra el covid-19 al 18 de noviembre de 2021, un porcentaje alejado de lo alcanzado por otros países europeos como España, donde más del 79% de la población ha sido ya inmunizada, o Francia, con casi el 75% para la misma fecha.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos