
No se halló tuit de Elisa Beni proponiendo tapar la boca de un volcán con cemento
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 21 de septiembre de 2021 a las 17:06
- 2 minutos de lectura
- Por Adrià LABORDA, AFP España
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“¿Porque nadie nunca experimentó colocar cemento en la boca de los volcanes considerados activos?”, se pregunta supuestamente la periodista. “Como en la imagen, o metales pesados o rocas, así para cuando entren en erupción la lava sería bloqueada,evitando muertes y accidentes”, detalló en el supuesto tuit que fue compartido más de 300 veces en Facebook (1, 2, 3) y en Twitter desde el pasado 19 de septiembre.

Las publicaciones virales reproducen un tuit, en una captura de pantalla en la que no se ven ni los retuits ni los favoritos, así como tampoco la fecha en la que se habría publicado. Solo aparecen el mensaje y el usuario verificado de la escritora en el margen superior izquierdo.
AFP Factual no ha encontrado en Twitter ningún registro (1) de que la periodista hiciera tal afirmación, ni que publicara un mensaje similar en septiembre de 2021, tras la erupción del volcán en las Islas Canarias. El equipo de verificación tampoco ha hallado ningún rastro de dicha publicación en Wayback Machine ni en Archive.today, dos herramientas que permiten almacenar versiones de publicaciones web.
Varios usuarios preguntaron por la veracidad del tuit a Elisa Beni, quien desmintió en distintas ocasiones (1, 2) que lo hubiera publicado.
Una búsqueda del texto viral en Google arrojó como resultado publicaciones similares en Facebook (1, 2, 3), en algunas ocasiones con la misma ilustración acompañada del texto. Ese mismo planteamiento también aparece en páginas de memes en tono de humor (1, 2).
Este tipo de manipulaciones se puede lograr haciendo un fotomontaje o alterando el código HTML de una publicación en internet, como AFP Factual ya ha explicado en otras verificaciones.
AFP Factual ya verificó otro supuesto tuit atribuido a Elisa Beni en septiembre de 2021.
Avance volcán Cumbre Vieja
El tuit atribuido a Beni empezó a circular tras el inicio de la erupción, el pasado 19 de septiembre, del volcán Cumbre Vieja, ubicado en la isla de La Palma, en el archipiélago español de Canarias. El descenso de la lava hacia la costa ha ido destruyendo numerosas viviendas.

El avance de la lava ha obligado a evacuar a más de 6.000 vecinos de la zona.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos