
No hubo un gran terremoto en Japón a inicios de septiembre de 2021, las imágenes son antiguas
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 16 de septiembre de 2021 a las 22:19
- Modificado el 17 de septiembre de 2021 a las 17:55
- 8 minutos de lectura
- Por Ana Laura MITIDIERI, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“De última hora Terremoto de 8.2grados deja a Japón en pedazos ...Las imagenes son escalofriantes”, señalan las publicaciones (1, 2, 3) en la red social.
Y continúan: “Mira el vídeo transmitido en vivo hoy hace 5minutos .Mira como la naturaleza destruye todo a su paso tocando el enlace azul”.

Algunas entradas mencionan otras magnitudes del sismo de gran escala, superiores a 8, con el mismo texto e imágenes (1, 2, 3).
Fotografía de Fukushima en 2011
Las entradas virales comparten una composición gráfica de un mapa y una foto en la que se ve el mar entrando en una carretera. Búsquedas inversas de esa última imagen con la herramienta InVid-WeVerify* llevaron a un registro semejante del diario Mainichi Shimbun publicado en el sitio web de la agencia Reuters.
La leyenda que acompaña la foto asegura: “Una ola se aproxima a la ciudad de Miyako [Japón] desde el estuario de Heigawa en la prefectura de Iwate después de que el terremoto de magnitud 8,9 azotara el área el 11 de marzo de 2011”.
Los datos corresponden a la triple catástrofe de un terremoto, un tsunami y un accidente nuclear posterior sucedidos en Fukushima hace más de 10 años.
Un letrero de tránsito de la ciudad de Miyako, otros carteles y postes, un velero en el fondo de la imagen y el trazado de la calle coinciden con exactitud con el fragmento de imagen visto en las publicaciones virales:

En cuanto al mapa sobrepuesto a la izquierda en la foto viralizada, pesquisas inversas llevaron a una noticia del 13 de febrero de 2021, cuando otro terremoto de magnitud 7,3 frente a Fukushima sacudió Japón, provocando más de un centenar de heridos y escenas de pánico. La AFP no encontró registros anteriores del mapa.
Video con tomas de un sismo del 13 de febrero
Las publicaciones viralizadas en septiembre de 2021 también incluyen enlaces para ver “el vídeo transmitido en vivo hoy hace 5 minutos”. Sin embargo, conducen a una secuencia publicada en YouTube el pasado 13 de febrero bajo el título “Sismo sacude Japón”. La carátula del registro es igual a la fotografía compartida en las redes junto a la supuesta alerta de “última hora”.
La grabación, de unos tres minutos y medio, muestra extractos de diversas situaciones durante temblores. AFP Factual realizó búsquedas inversas con la herramienta Invid de diferentes tomas del video y detectó que la mayoría de ellas no corresponde a ningún movimiento telúrico en Japón en septiembre de 2021, sino también al sismo del 13 de febrero pasado:
1. Sala de estar y objetos cayendo
En la primera parte de la secuencia vinculada a las entradas virales se ve una sala de estar con un dispensador de agua y muebles blancos que se agitan dejando caer varios objetos. Búsquedas inversas de ese tramo arrojaron varios tuits (1, 2) con la misma secuencia, en todos los casos relacionados al sismo en Japón del 13 de febrero. El extracto también es parte de escenas difundidas en medios sobre ese mismo terremoto.

2. Estación de transporte
Otra parte del video incluye un paneo en una estación de transporte con acercamientos sobre carteles y objetos que se mecen. Mediante las búsquedas inversas se llegó a otro reporte periodístico, también de febrero de 2021, con la misma secuencia.

3. Oficina con escritorios
Visibles en dos momentos del vídeo, las tomas de una oficina en la que escritorios, computadoras y carteles tiemblan con fuerza, cajones se abren y se cierran, algunos objetos se caen y personas corren a la derecha y al fondo de la imagen también fueron difundidas en redes sociales el mismo 13 de febrero (1, 2) y en una transmisión en vivo, de acuerdo con rastreos en motores de internet.

4. Ciudad durante la noche
Otra búsqueda inversa con el motor Yandex de un plano de altura de una ciudad durante la noche permitió llegar a una nota periodística rusa y difusiones en japonés y persa del mismo sismo de febrero en Japón. Los planos desde una cámara fija en altura y los de la oficina temblando también forman parte de la transmisión en vivo sobre el episodio.
AFP Factual intentó hallar el origen de otros tres fragmentos, que mostraban un televisor meciéndose, unas peceras durante el sismo y elementos desordenados de una casa en un comedor, pero no se encontró ningún registro.

Sin terremotos de esa magnitud
Rastreos en internet sobre un “terremoto de magnitud 8,2” en Japón en septiembre de 2021 no arrojaron resultados de un acontecimiento similar en lo que va del mes.
Una consulta al resumen sobre “terremotos recientes” del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) mostró una serie de sismos acaecidos en la primera mitad de septiembre de 2021, pero en ningún caso se hace mención a uno en Japón.
El compendio de “sismos de importancia en los últimos 30 días” del USGS no cita ningún episodio japonés entre el 18 de agosto y el 15 de septiembre de 2021.
En los registros de la Agencia Meteorológica de Japón no figura como sucedido entre el 1 y el 15 de septiembre ningún sismo de magnitud superior a 6,2 -excepto en México el pasado 7 de septiembre- y en todos los casos se trata de movimientos con una intensidad sísmica de 1, 2 o 3, que el organismo caracteriza como temblores perceptibles que pueden provocar sacudidas leves.
El portal de internet Volcano Discovery reportó hasta el 15 de septiembre de 2021 varios temblores “en los últimos 14 días” en la zona, pero todos de magnitud 5,8 o inferior.
Sismos de magnitud 8,2
Aunque las pesquisas en internet con las palabras clave “terremoto en Japón de magnitud 8,2” no llevaron a registros de tal suceso en lo que va del mes, sí condujeron a reportes en medios sobre un sismo exactamente de ese nivel el 13 de enero de 2007 en Japón y sobre el que es considerado “el mayor sismo de la historia”, registrado en Chile con magnitud 9,5 y que causó miles de muertes el 22 de mayo de 1960.
Entre temblores de alta intensidad, Japón vivió el 4 de agosto de 2021 un sismo de magnitud 6,0 mientras se llevaban a cabo los Juegos Olímpicos Tokio 2020, sin registrarse daños graves.
*Una vez instalada la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.
17 de septiembre de 2021 Añade otras publicaciones
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos