Este video panorámico de Marte fue registrado por Curiosity antes de que llegara Perseverance

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 24 de febrero de 2021 a las 19:16
  • Modificado el 26 de febrero de 2021 a las 18:27
  • 4 minutos de lectura
  • Por Françoise KADRI, AFP Francia
  • Traducción y adaptación: AFP Argentina
Un video panorámico de la superficie marciana fue compartido más de 10.000 veces en redes sociales en publicaciones que afirman que fueron tomadas por el vehículo Perseverance poco después de llegar a Marte, el 18 de febrero pasado. En realidad, se trata de un montaje realizado por la NASA, de fotos tomadas a finales de 2019 por su otro róver, Curiosity, que llegó en 2012 al planeta rojo.

 

El primer video de la sonda #Perseverance en #Marte, es simplemente impresionante”, se lee en algunas publicaciones en Facebook (1, 2, 3), Twitter (1, 2, 3) e Instagram, que empezaron a circular con la grabación el 19 de febrero pasado.

Image

Captura de pantalla realizada el 24 de febrero de 2021 de una publicación en Facebook
 

Publicaciones similares circulan en francés.

El róver estadounidense Perseverance aterrizó en Marte el jueves 18 de febrero, después de más de seis meses de viaje en el espacio. Cuatro días más tarde, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) publicó las primeras imágenes tomadas por esta sonda, que no son las que se viralizaron en redes sociales el 19 de febrero.

Una búsqueda inversa en Google a partir de capturas del video con la herramienta InVid-WeVerify, permitió dar con las imágenes originales, cuya difusión por la NASA se remonta al 4 de marzo de 2020, casi un año antes.

Las imágenes en realidad surgen de un montaje realizado a partir de varias fotografías tomadas por el róver Curiosity, predecesor de Perseverance, que llegó a Marte el 6 de agosto de 2012 y en enero pasado celebró su día 3.000 de misión en ese planeta.

Esta es la mayor imagen de 360 ​​grados que tenemos de Marte. Esto se llevó a cabo con el instrumento Mastcam (cámara)", dijo a la AFP Sylvestre Maurice, astrofísico del IRAP (Toulouse, sur de Francia), responsable de la cámara láser SuperCam a bordo del Perseverance, y la ChemCam de Curiosity.

El montaje fue publicado en formato video por el Laboratorio de Propulsión a Reacción (NDLR: Jet Propulsion Laboratory) de la NASA. Las imágenes del video viralizado corresponden a las incluidas en este video, como puede verse en la siguiente comparación:

Image

Comparación realizada el 23 de febrero de 2021 entre una publicación en Facebook (I) y el video publicado por la NASA en marzo de 2020
 

Otra prueba de que las imágenes fueron hechas por el Curiosity es el paisaje que éstas muestran: No es para nada donde aterrizó Perseverance”, aseguró Maurice. “Se trata del cráter de Gale, donde llegó [NDLR: en 2012] y donde todavía se encuentra Curiosity”, añadió.

El cráter tiene “150 kilómetros de diámetro” de los cuales Curiosity solo “ha recorrido 23 en ocho años y medio”.

Perseverance, en cambio, tocó la superficie del planeta en el cráter Jezero, “mucho más pequeño, de 45 kilómetros de diámetro, y que se encuentra a 3.400 kilómetros del de Gale”, indicó el especialista.

"Se requirieron muchas imágenes y programación, y se tardó mucho en obtener tal resultado", explicó Maurice, especialista en la exploración del sistema solar. Las fotos fueron tomadas por una de las cámaras instaladas en Curiosity (la MastCam, de fabricación estadounidense) entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019, con una resolución de entre 650 millones y 1.800 millones de píxeles, según la NASA. Son unas 1.200 fotografías en color del planeta rojo, que luego fueron ensambladas durante varios meses, detalla la agencia estadounidense en su sitio web.

De acuerdo con Maurice, va a llevar tiempo conseguir que Perseverance capture imágenes panorámicas a muy alta resolución de la superficie de Marte equivalentes a las de Curiosity. 

Vida en Marte

Perseverance es el quinto róver o vehículo robotizado enviado por la NASA al planeta rojo para su exploración. La misión de la agencia espacial de los Estados Unidos a Marte tiene el objetivo explícito de encontrar rastros de vida en el Planeta Rojo.

"O encontramos vida, y sería un hallazgo excepcional, o no lo hacemos, (...) y eso sugeriría que no todos los ambientes habitables están habitados", advirtió Farley. 

Pero la misión también tiene otros fines: la NASA quiere demostrar que es posible volar un dispositivo motorizado en otro planeta. Para ello, un helicóptero, denominado Ingenuity, se elevará en el aire con una densidad equivalente al 1% de la atmósfera terrestre.

Image

Perseverance es el vehículo más grande y complejo jamás enviado a Marte. Pesa una tonelada, está equipado con un brazo robótico de más de dos metros y 19 cámaras.

Desde su amartizaje, AFP Factual ha verificado otros contenidos falsos relacionados con este róver.

EDIT 26/02: Ajusta la atribución a Sylvestre Maurice.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos