Este vídeo no muestra una agresión a migrantes en Italia, es una celebración tradicional

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 12 de diciembre de 2019 a las 15:21
  • 4 minutos de lectura
  • Por Rémi BANET, AFP España
Publicaciones en redes sociales con miles de reproducciones en 48 horas dicen mostrar a unos “inmigrantes” que “provocaron” a personas disfrazadas que participaban en un desfile organizado por la festividad de San Nicolás en un pueblo de Tirol del Sur, en el norte de Italia. Sin embargo, tanto el alcalde de la localidad donde se grabaron las imágenes como los protagonistas del evento lo desmintieron.

El vídeo, que dura un minuto, ha sido visto más de un millón de veces en Facebook y en Twitter desde el 8 de diciembre pasado, tras ser compartido en español, francés, inglés, italiano o alemán.

En las imágenes, un grupo de personas corre por una calle huyendo de hombres disfrazados de diablos. Varios de ellos, alcanzados por los “diablos” (llamados “krampus”) reciben golpes con varas y patadas. “El evento anual de Krampus en el South Tyrol se vuelve brutal después de que algunos espectadores intentan quitar las máscaras de los personajes de Krampus, según algunos informes italianos [sic]”, dice la publicación en español. Continúa luego con un texto entre comillas, aunque sin citar la fuente: “Parece que algunos inmigrantes en el camino provocaron al Krampus tratando de quitarles la máscara a algunos de ellos. Los demonios enmascarados se apresuraron con una agresividad inusual en la multitud, golpeando al azar con patadas y golpes”.

Image
Captura de pantalla de la publicación en Facebook, realizada el 11 de diciembre de 2019

En este artículo en francés se puede leer un texto similar al de la publicación compartida en español: “Este año, uno de los numerosos desfiles de Krampus ha dado un giro poco habitual. Parece que algunos inmigrantes (...) fueron a provocar a los Krampus intentando quitarles las máscaras a algunos de ellos. No hizo falta mucho más para enfadar a los jóvenes tiroleses (...) El tradicional desfile se convirtió en una expedición de castigo (...) Los inmigrantes africanos, normalmente dispuestos a la violencia contra los europeos, debieron verse muy sorprendidos por el giro de los acontecimientos”, escribía el autor del texto.

“No todo es malo en #Europa. En Tirol del Sur no permiten que los ‘visitantes africanos’ alteren su tradicional y festiva carrera de 'Krampus'”, dice por su parte un tuit en español.

Sin embargo, el vídeo no muestra a unos inmigrantes que perturbaron el desarrollo del desfile por la festividad de San Nicolás, según varios asistentes al evento y el propio alcalde de la localidad donde se grabaron las imágenes.

La escena tuvo lugar el 5 de diciembre, víspera de la festividad de San Nicolás en varios países europeos, en la pequeña localidad italiana de Vipiteno-Sterzing, en el Tirol, en una región del nordeste italiano de mayoría germanófona.

El “Día de los Diablos”

Durante el desfile, llamado “Día de los Diablos”, varias personas disfrazadas de diablos (los llamados “krampus”) desfilan por la localidad (como se puede ver en estas fotos). Los demás participantes, llamados “tratzer”, tienen como misión precisamente provocarlos.

Fue  por estas provocaciones por las que los “diablos” grabados el 5 de diciembre golpeaban a los participantes. Sin embargo, pese a lo que afirman las publicaciones mencionadas, los golpes no son contra inmigrantes.

“Los organizadores y Tuifl Sterzing [la asociación de la que forman parte los “diablos”] rechazan con vehemencia cualquier acusación de racismo. Las personas grabadas en el vídeo no son inmigrantes y durante la jornada no se registró ningún incidente con personas de origen extranjero”, afirma la asociación Tuifl Sterzing en su página de Facebook.

Image
Captura de pantalla del sitio szene1.at tomada el 10 de diciembre de 2019

“La impresión de que algunas personas tienen la piel oscura es porque los Tuifl, en virtud de la tradición, manchan de negro la cara de los espectadores”, añade el grupo en el comunicado.

En una página web austríaca, Szene1, varias fotos con fecha del 5 de diciembre de 2019 muestran que los participantes del evento llevan el rostro ennegrecido, como también refleja un artículo del medio digital italiano Open que verifica la información.

Además, vídeos de ediciones anteriores muestran que los golpes que dan los “diablos” son habituales, contradiciendo así que se tratase de una acción puntual contra inmigrantes que interrumpieron el desfile.

 

El alcalde de la localidad tirolesa, Fritz Karl Messner, dijo a un informativo de televisión local: “No se trata de personas extranjeras, es una información errónea” (a partir del minuto 1’05”). “No son actos violentos”, insistió el regidor, subrayando que se trata de una tradición y que todas las personas en el vídeo “se conocen”.

Uno de los participantes, que dice ser el hombre vestido de azul golpeado en el suelo hacia el segundo 23 del vídeo, desmintió también que fuese una agresión a migrantes: “Yo nací en Vipiteno y conozco a cada una de las personas presentes en el vídeo, ya sean los ‘diablos’ o los ‘tratzer’, y ninguno de ellos es un migrante”, explicó el hombre, llamado Maximiliano Ploner, en un mensaje publicado el mismo 8 de diciembre en su página de Facebook. Contactado por la AFP, envió una foto suya tomada el 5 de diciembre que lo muestra con la misma ropa (parte de arriba azul y pantalón y gorro negros) que lleva el hombre del vídeo. Contó que se trataba de “divertirse”, “más o menos” como en un juego del gato y el ratón.

“En el vídeo puede parecer brutal, pero para nosotros es normal”, argumentó Maximiliano Ploner. “El día de los diablos, para muchos de los habitantes de Vipiteno, es el día más bonito del año”, dijo.

Por tanto, las imágenes donde unos hombres disfrazados de diablos golpean a otros no responden a una agresión a migrantes que interrumpieron su desfile, sino que la tradición precisamente consiste en provocaciones y agresiones en tono festivo.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos