El diario La Nación no publicó sobre feministas que quieren hacerse el primer aborto legal en Argentina
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 30 de noviembre de 2020 a las 20:41
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Argentina, Nadia NASANOVSKY
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“‘El polemico testimonio de dos chicas feministas asegurando que una vez que el proyecto sea ley , buscaran el embarazo para poder hacer el primer aborto legal , seguro y gratuito’”, dice el titular de un supuesto artículo del periódico argentino, según las publicaciones en Facebook (1, 2, 3 y 4) e Instagram. La imagen incluye una foto de dos mujeres con el pañuelo verde a modo de mascarilla, sobre la nariz y la boca.
Una búsqueda en Google del título contenido en la imagen no arrojó ningún resultado. Tampoco se llega a nada al buscarlo dentro del sitio de La Nación.
El formato del supuesto titular tiene varios elementos que se diferencian del diseño y estilo del diario, como se puede ver en la comparación abajo. Por un lado, está entrecomillado, pero no se trata de una cita textual sino de una aseveración; por otro, el tipo y el color de la fuente son diferentes a los usados por el medio; y, además, está escrito en mayúsculas, contrario a su estilo.
"Se trata de una noticia falsa, que nunca fue publicada por La Nación", dijo a AFP Factual Víctor Pombinho, editor de breaking news del medio.
Una búsqueda inversa en Google revela que la foto que ilustra la imagen viral fue incluida en un artículo de diciembre de 2018, donde se le atribuye la autoría a la fotógrafa Martina Perosa. En su cuenta de Instagram, Perosa publicó el 20 de febrero de 2018 un retrato de la joven que aparece a la derecha en la imagen viralizada.
“La saqué hace dos años, en un ‘martes verde’”, dijo la fotógrafa a AFP Factual haciendo referencia a una iniciativa de la campaña por la legalización del aborto. Perosa aclaró que no conoce a las protagonistas de la imagen.
Se espera que el proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE), enviado por el presidente, Alberto Fernández, el 17 de noviembre pasado, sea tratado la primera semana de diciembre en la Cámara de Diputados. El texto propone que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tengan derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 de la gestación.
En Argentina, donde una ley vigente desde 1920 solo permite el aborto en caso de violación o peligro para la vida de la mujer, es la novena vez que se presenta en el Parlamento un proyecto de interrupción legal del embarazo. Solo una propuesta, en 2018, recibió media sanción en Diputados pero finalmente fue rechazada en el Senado.
Feministas y defensores de los derechos de la mujer protagonizaron una lucha ferviente, enfrentados con la Iglesia Católica y otros grupos religiosos.
En conclusión, es falso el supuesto titular del diario La Nación en el que dos feministas aseguran que una vez que el proyecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo sea sancionado en Argentina buscarán un embarazo para poder practicarse el primer aborto legal. No hay registro de esta publicación y fuentes del medio argentino negaron su existencia.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos