
La flor de la imagen no es la rosa de Sarón, sino una “Geums reptans”, que crece en los Alpes
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 21 de enero de 2022 a las 15:57
- 3 minutos de lectura
- Por Natalia SANGUINO, AFP España
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“ASÍ ES LA ROSA DE SARON”, comienzan varias de las publicaciones en redes sociales, acompañadas de la imagen de una flor cuyos pétalos parecen tejido. “Sus semillas son como granos de arena y pueden sobrevivir durante décadas en el desierto y al primer signo de agua... Brotan!!”, siguen las entradas virales, que vinculan esta flor a la Biblia y mencionan del libro sagrado de la cristiandad la frase: "Yo soy la rosa de Sarón, el lirio de los valles", que aparece en el libro de los Cantares.
La fotografía de la flor presentada como si fuera una rosa de Sarón circuló también en Instagram (1) y Twitter (1).
Además, fue compartida en francés, italiano y portugués.

Esta planta es “propia de los Alpes y su nombre científico sería 'Geum reptans'”, dijo a AFP Factual un portavoz de la Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBiCoP) el 5 de enero.
El profesor de Ciencias Ambientales de la Universidad de Basilea Christian Körner explicó también a AFP Factual el 20 de enero que la flor de la imagen es una “Geum reptans”. “Es imposible que esté relacionada con la planta de [la que habla] la Biblia”, amplió, “porque crece solo en elevada altitud en promontorios glaciares”.
Un experto del Instituto Botánico de Barcelona, Jaume Pellicer, confirmó a AFP Factual el 11 de enero que la flor de la fotografía viral, “Geum reptans”, es “una planta nativa de las montañas europeas”. “Aunque no es una rosa en sentido estricto, ya que pertenece a otro género, está emparentada con las rosas”, aclaró, pues “pertenece a la familia botánica de las Rosaceae”.
Tanto en la red internacional de información sobre la biodiversidad GBIF como en la Agencia Europea del Medio Ambiente (a las que se refirió Pellicer), aparece una flor similar a la de la imagen viral bajo el nombre de “Geum reptans”.
Lo mismo ocurre en catálogos de imágenes, incluso con información similar sobre el lugar donde florece la planta.

Hibiscus syriacus o rosa de Sarón
Sobre la flor que aparece en la Biblia y a la que se refieren las publicaciones virales, Körner dijo a la AFP que pertenece “a una familia botánica muy diferente”.
Por su parte, Pellicer, pese a asegurar que no tenía “gran conocimiento sobre la historia” de la rosa de Sarón, dijo que ésta “se referiría a la especie 'Hibiscus syriacus'”. Al igual que la flor de la fotografía, “no es una rosa” y “pertenece a otra familia botánica, las 'Malvaceae'. Es una planta muy utilizada en jardinería”, aseguró.
Páginas especializadas en botánica aportan la misma información que Pellicer y muestran una flor diferente a la de la imagen viral. Esta página de jardinería identifica la flor también como “rosa de Sarón”, cuya plantación se aconseja con motivos decorativos, como dijo el experto.

En palabras del profesor Körner, “el hibisco no tiene nada que ver” con la imagen viralizada.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos