
La imagen de osos “escapando” del parque Yellowstone antes de un cataclismo fue creada con IA
- Publicado el 30 de julio de 2025 a las 18:48
- 4 minutos de lectura
- Por Pierre MOUTOT, AFP Francia
- Traducción y adaptación: AFP Colombia , AFP Hungría , Ede ZABORSZKY
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“En Yellowstone se ha formado un atasco de osos sin precedentes: la entrada al parque está bloqueada por una gran cantidad de estos animales. Los científicos lanzan la alarma y se preguntan: ¿podría ser que los osos sepan de una amenaza inminente que nosotros desconocemos?”, dice una de las publicaciones que comparten la imagen en Facebook, X e Instagram.

La misma imagen ha sido compartida en inglés, húngaro y francés.
Imagen creada con IA
Una búsqueda inversa de la imagen en Google arrojó una publicación en Facebook del 25 de febrero de 2025 en una página que comparte imágenes digitales sobre osos, pero sin atribuirse a algún suceso en el parque Yellowstone. Esta es la entrada más antigua encontrada por la AFP.
La imagen tiene inconsistencias gráficas propias de creaciones con inteligencia artificial (IA). Por ejemplo, uno de los osos en el centro de la escena yace en una pose extraña y retorcida, y detrás de él, dos osos parecen más manchas marrones amorfas sin cabeza ni patas que animales reales.

Según el sitio web del parque, Yellowstone es el hogar de osos grizzly y negros, que se caracterizan por tener huellas en forma triangular; sin embargo uno de los osos de la imagen que circula en redes sociales tiene suelas lisas y cuadradas, similares a botas, sin garras.

Los animales no huyen y la actividad sísmica es normal
Contactado por la AFP, el Servicio del Parque de Yellowstone indicó que "los animales salvajes del Parque de Yellowstone no están abandonando el parque en grandes cantidades" , añadiendo que "los rumores sobre un éxodo son falsos , y se basan en vídeos generados por inteligencia artificial".
Los temblores ocurren con mucha frecuencia en la meseta en la que se ubica el Parque Nacional de Yellowstone, una de las zonas geotérmicas más activas del continente americano; sin embargo, según la Universidad de Utah, encargada de monitorear de cerca la actividad geológica subterránea de la zona, no se registraron eventos sísmicos importantes en las semanas o meses anteriores a la publicación del 22 de julio.
"Este tipo de historias resurge cada pocos años, muchos de los videos que circulan ahora mismo no son nuevos y ni siquiera fueron filmados en Yellowstone", dijo el profesor Jamie Farrell, del Departamento de Geología y Geofísica de la Universidad de Utah a la AFP, quien descartó la posibilidad de que los animales del parque vistos en las imágenes virales estuvieran huyendo de un sismo.
En cuanto a la actividad sísmica, informó, que "no hemos observado nada fuera de lo normal en cuanto a eventos en la región, ya sea en número, intensidad o lugares donde ocurren".
Los informes mensuales sobre la situación sísmica y volcánica en la región de Yellowstone están disponibles en el sitio web del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informa los resultados de los análisis de las estaciones sísmicas de la Universidad de Utah.
Si bien en junio de 2025 se registraron unos sesenta terremotos, el mayor no superó los 2,7 grados en la escala de Richter, lo que corresponde a un evento registrado pero no percibido o percibido débilmente en la superficie.

La AFP ha verificado en ocasiones anteriores afirmaciones que indican sin fundamento científico que los animales del Parque Yellowstone exhiben un comportamiento inusual y que esto es señal de algún tipo de desastre.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos