
El medio chileno Emol no informó sobre una supuesta felicitación de Maduro a Jeannette Jara
- Publicado el 8 de julio de 2025 a las 20:29
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Es la candidata de Maduro y de Cuba”, se lee en una publicación en X en la que aparece la captura de pantalla de un titular del portal chileno Emol TV, propiedad de El Mercurio.
La gráfica, que también circula en Facebook, consiste en un artículo publicado el 2 de julio titulado: "Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos’”.
“El dictador de extrema izquierda, Nicolas Maduro, felicitó a la candidata Comunista Jeannette Jara tras su triunfo en Primarias. Señaló que ‘Se vienen grandes tiempos para Chile y Venezuela derrocando el capitalismo y compartiendo la cultura en ambos países amigos, agregó’”, se lee en el supuesto artículo.

Captura de pantalla tomada el 8 de julio de 2025 de una publicación en X
La exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric, Jeannette Jara, triunfó en las Elecciones Primarias de 2025, y enfrentará a los postulantes de oposición favoritos en las encuestas, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, en las elecciones generales del 16 de noviembre.
Sin embargo, el artículo no es auténtico.
Una búsqueda en Google con la frase “Nicolás Maduro felicita a Jeannette Jara”, no arrojó resultados oficiales ni de medios de comunicación tradicionales.
Al revisar el sitio web del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de Venezuela, tampoco se encontraron resultados que informen sobre el supuesto saludo.
Al ingresar una búsqueda con el término clave “Nicolás Maduro” en el buscador de Emol no se halló el artículo.
Mala Espina, medio colaborador con AFP Factual en la alianza Comprueba, contactó al editor de Emol, quien indicó: “no hemos publicado una nota como la mencionada. Es lo que se podría denominar como ‘fake news’”.
Además, una comparación con una publicación alojada en la cuenta oficial de Emol permitió identificar inconsistencias gráficas como errores de puntuación al final de una cita, la falta de autor que editó y/o escribió la nota, e incluso la forma para referirse al mandatario venezolano.
En el artículo viral se denomina a Maduro como un “dictador de extrema izquierda”, mientras que en las publicaciones de Emol se refieren a él como “el líder del chavismo” o “el presidente de Venezuela”.
Por último, al analizar la gráfica con la herramienta Forensic de InVID, esta marca como sospechosa el titular y la bajada de la noticia.

AFP Factual ya ha verificado contenidos desinformativos relacionados con las elecciones chilenas de 2025.
Esta verificación forma parte del proyecto colaborativo Comprueba.cl, coordinado por Mala Espina y AFP. El material fue adaptado por AFP Factual.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos