El gobierno de EEUU no reemplazó el mes del Orgullo por el de “la familia” en junio de 2025

  • Publicado el 4 de febrero de 2021 a las 15:29
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
Desde su campaña electoral, el presidente Donald Trump ha manifestado su desacuerdo hacia las políticas de diversidad y programas LGBT en Estados Unidos. En ese contexto, publicaciones en redes sociales han difundido casi 4.000 veces desde el 5 de junio de 2025 la afirmación de que el mandatario ordenó reemplazar la celebración del mes del Orgullo LGBT por el de “la familia”. Pero es falso: no existe ninguna orden ejecutiva en ese sentido y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una conferencia que esa medida no está en los planes del gobierno.

“Gobierno de Donald Trump reemplaza el Mes del Orgullo por el Mes de la Familia”, dicen publicaciones en Facebook, Instagram, X y TikTok, que incluyen una fotografía de Trump en la que muestra un documento.

Image
Captura de pantalla hecha el 12 de junio de 2025 de una publicación en Facebook

Durante la campaña electoral que le llevó a la Casa Blanca, Trump criticó las políticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal y el mundo corporativo, diciendo que discriminaban a la gente blanca, en particular a los hombres.

En ese tiempo, también reprobó cualquier reconocimiento de la diversidad de género, atacando a las personas transgénero (en particular a las mujeres transgénero en el deporte) y la atención que afirma el género de los niños.

El primer día de su gobierno, el 20 de enero de 2025, el magnate anuló varios decretos que promovían los derechos de los estadounidenses LGBTQ, la diversidad y la igualdad en el gobierno, los lugares de trabajo y la atención médica.

Pero al 16 de junio de 2025, el gobierno estadounidense no había reemplazado el mes del Orgullo por un “mes de la familia”. Tampoco hay registro de alguna medida contra el Día Internacional del Orgullo LGBT, que se conmemora cada 28 de junio.

Una búsqueda en Google con la frase en inglés “Estados Unidos declara el mes de la Familia” no llevó a ningún resultado de reportes de prensa o comunicados oficiales que confirmaran tal acción. 

El rastreo llevó a varios artículos (1, 2) publicados el 3 de junio de 2025 que informaban que la congresista republicana de Illinois Mary Miller había anunciado que presentaría una iniciativa para nombrar junio como el “mes de la familia” en lugar del “mes del Orgullo” LGBTQ.

La pesquisa también condujo a un video publicado en el sitio web de la Casa Blanca con una rueda de prensa del mismo día.

Durante el evento, un periodista le dijo a la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, que la congresista Mary Miller “sugirió cambiar el Mes del Orgullo por el Mes de la Familia nuclear” y le preguntó: “¿Tiene el presidente algún plan para hacer una proclamación?”. 

“No está dentro de los planes hacer una proclamación para el mes de junio. Pero puedo decirles que este presidente está muy orgulloso de ser un presidente para todos los estadounidenses, independientemente de su raza, religión o credo” respondió Leavitt.

Otra pesquisa en el sitio web de las Órdenes Ejecutivas de Estados Unidos tampoco dio resultados de algún decreto firmado para promover el “mes de la familia”. 

Las entradas incluyen una imagen que muestra a Trump con un documento en una carpeta negra, con la misma vestimenta que en la imagen de las publicaciones virales, pero esa fotografía data del 2 de abril de 2025, cuando el presidente estadounidense firmó el decreto sobre aranceles recíprocos a unos 90 países.

Image
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos firmada en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington, el 2 de abril de 2025 (AFP / SAUL LOEB)

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos