Documento publicado en el 2000 no muestra una carta del hijo de Kennedy llamando “traidor” a Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en marzo de 2025 la desclasificación de miles de documentos sobre el asesinato del exmandatario John F. Kennedy (1961-1963). En ese contexto, cientos de usuarios han compartido en redes sociales una supuesta carta escrita por el hijo de Kennedy, quien murió en 1999, en la que acusa al expresidente Joe Biden de “traidor”. Sin embargo, el archivo, disponible públicamente desde 2000, corresponde a una amenaza de muerte contra Biden de 1994, investigada por el FBI y que clasificó al autor como anónimo.

“DOCUMENTO DESCLASIFICADO DE LA CIA [Agencia Central de Inteligencia] SOBRE ASESINATO DE JFK [John F. Kennedy] REVELAN QUE HIJO DE KENNEDY LLAMÓ ‘TRAIDOR’ A BIDEN EN 1994”, se lee debajo de una captura de pantalla del supuesto documento, difundido en Facebook (1, 2).

Contenidos similares también circulan en X, así como en inglés, francés y portugués.

Image
Captura de pantalla hecha el 26 de marzo de 2025 de una publicación en Facebook

El 17 de marzo de 2025, Trump anunció la desclasificación de los archivos restantes en manos del gobierno sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy, ocurrido en 1963. 

Los documentos se encuentran disponibles a través de los Archivos Nacionales de Estados Unidos. 

Sin embargo, la imagen difundida en redes sociales no tiene relación con esa desclasificación. 

El documento que acompaña las publicaciones virales tiene un sello de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y contiene una carta fechada el 8 de septiembre de 1994, enviada al entonces senador Joe Biden, que comienza con: “Estimado senador Biden: Es usted un traidor…”. La nota menciona llevar la firma “John F. Kennedy Jr.”.

El hijo de Kennedy murió en 1999 cuando el avión que pilotaba se estrelló en el océano Atlántico. 

Seguidores de la teoría conspirativa QAnon afirman que sigue vivo en secreto y está apoyando el trabajo de Trump. 

Steven Gillon, profesor de Historia de la Universidad de Oklahoma y autor de una biografía sobre Kennedy Jr., afirmó que el archivo “es absolutamente un engaño” y precisó que “John nunca escribió esa carta. Pero eso no impide que los conspiranoicos la manipulen para socavar la credibilidad de Biden”.

Archivo fuera de contexto

Los usuarios sugieren que el documento forma parte de los archivos desclasificados en marzo de 2025, pero, en realidad, ese archivo se hizo público desde 2000 tras una solicitud realizada por la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP), bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA).

El documento es parte de un conjunto de más de 25 páginas que detallan una amenaza de muerte contra Biden, quien es descrito como “víctima”, ocurrida en 1994. El reporte indica que ese año el político recibió una carta con sellos del estado de Massachusetts y firmada por “John F. Kennedy Jr.”, en la que se le decía: “Debes morir”.

El FBI investigó el caso, recopiló huellas dactilares y otras pruebas. Sin embargo, el expediente fue cerrado luego de unos meses, sin que se identificara a algún sospechoso. El reporte se refiere al documento como un “archivo de cartas anónimas” y utiliza el término “unsub”, abreviatura empleada entre las fuerzas de seguridad para referirse a un “sujeto desconocido”. 

Gillon señaló que la carta también estaba incluida en un lote de otros materiales del FBI que obtuvo a través de una solicitud FOIA en 2017, la mayoría de los cuales estaban relacionados con intentos de asesinato contra el hijo del expresidente Kennedy. 

Al parecer, alguien que se hizo pasar por John escribió esa nota”, declaró el historiador a la AFP en un correo electrónico el 25 de marzo de 2025. “John nunca llamó traidor a Biden”, agregó. 

La carta tiene tanta credibilidad como las afirmaciones de que John iba a resucitar y ser compañero de fórmula de Trump”, dijo en alusión a las creencias de algunos seguidores de QAnon.

Gillon consideró que el engaño podría haber sido creado para perjudicar a Kennedy, “involucrándolo en el mundo de la política partidista, algo que él evitaba asiduamente”.

Ese mismo documento ha circulado por lo menos desde 2020, vinculándolo con contenidos falsos sobre el expresidente Biden. 

Referencias

Agrega el tag "Política de EEUU".
31 de marzo de 2025 Agrega el tag "Política de EEUU".

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos