Encapuchados en video protestaron en México contra una reforma en 2024, no contra la violencia en 2025

  • Publicado el 24 de marzo de 2025 a las 19:05
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
El 15 de marzo de 2025, miles de personas protestaron en varias ciudades de México en reclamo de justicia, tras el hallazgo de un centro de adiestramiento del narcotráfico en el estado de Jalisco, donde se encontraron huesos calcinados. Desde entonces, usuarios han compartido más de 1.900 veces en redes sociales un video  que muestra a hombres con el rostro cubierto junto a la afirmación de que se trata de “acarreados encapuchados a la manifestación contra la violencia”. En realidad, la secuencia fue grabada durante una marcha contra una reforma a la Guardia Nacional en 2024. 

La derecha lleva acarreados encapuchados a la manifestación contra la violencia. Así nunca les vamos a creer que lo hacen por empatía y solidaridad a las víctimas. Son y seguirán siendo carroñeros que lucran con toda tragedia. ¡Miserables!”, se lee en una publicación en X y Facebook,  acompañada de un video que muestra a varios hombres con el rostro cubierto haciendo tres filas junto a un autobús.

Image
Captura de pantalla hecha el 19 de marzo de 2025 de una publicación en X

Miles de personas se manifestaron el 15 de marzo en al menos ocho ciudades de México para exigir justicia por el hallazgo de huesos calcinados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, al oeste de México. 

Familiares de personas desaparecidas agrupados en el colectivo Guerreros Buscadores hallaron también zapatos y otros objetos el 5 de marzo. El colectivo asegura que el sitio funcionó como centro de adiestramiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de exterminio, a pesar de que la fiscalía estatal ya lo había inspeccionado meses antes. 

El hallazgo conmocionó al país, lo que provocó la convocatoria a marchar. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda y que enviará al Congreso un paquete de reformas legislativas para crear una "base nacional única de información forense" y una "plataforma nacional de identificación humana".

Una protesta de 2024

Una búsqueda inversa en Google con uno de los fotogramas permitió encontrar la misma grabación, pero publicada el 24 de septiembre de 2024 en X.

“Qué casualidad que, justo cuando se vota la reforma de la GN, los familiares de los 43 de Ayotzinapa llegan al Senado escoltados por bloques de encapuchados”, escribió la usuaria que publicó el video. 

La secuencia fue difundida dos días antes del décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, uno de los casos más graves de violaciones a derechos humanos registrados en la historia reciente de México, según el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. 

Otros rastreos en Google con las palabras “protesta”, “Ayotzinapa”, “Guardia Nacional”, “Senado”, delimitados entre el 24 y 26 de septiembre de 2024, arrojó el mismo video usado en una nota en el noticiario De Pisa y Corre del medio de comunicación Imagen Noticias.

Los hombres encapuchados llegaron a Ciudad de México en camiones desde Tixtla, Guerrero, al sur de México. Bloquearon carriles de Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes de la ciudad, y se dirigieron a la sede del Senado.

Allí protestaron contra una reforma constitucional que incorporó a la Guardia Nacional, una corporación que era civil, al ejército mexicano, y exigieron justicia para el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Tres de los encapuchados de esa manifestación fueron registrados por otros fotógrafos de medios de comunicación (1, 2). 

Image
Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en Facebook (I) y una fotografía en Instagram, hecha el 21 de marzo de 2025.

La AFP no encontró registros anteriores en redes sociales o medios de comunicación anteriores a esa fecha.

Referencias

  • Video de 2024 publicado en X
  • Informe del Centro ProDH 
  • Nota del medio de comunicación Imagen Noticias
  • Comunicado de la Cámara de Diputados
  • Fotografías de una manifestación en 2024 (1, 2)

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos