Unitel no publicó que el gobierno de Bolivia busca comprar combustible con yuanes

Bolivia enfrenta una crisis económica debido a la escasez de combustible y dólares. En ese marco, desde el 18 de marzo de 2025, usuarios en redes sociales han compartido cientos de veces una supuesta gráfica del medio Unitel que usa la foto del ministro de Economía de ese país, Marcelo Montenegro e informa que el gobierno explicó que “hay desabastecimiento” de combustibles porque aunque el Ejecutivo “tiene yuanes”, “las petroleras internacionales prefieren dólares”. Pero la pieza no fue publicada por el medio y no hay registro de que esa frase haya sido dicha por el funcionario.

“Gobierno dice que tienen yuanes pero las petroleras internacionales prefieren dólares por eso hay desabastecimiento en el país”, se lee en la placa compartida en Facebook (1, 2). 

Image
Captura de pantalla tomada el 19 de marzo de 2025 de una publicación en Facebook

El 19 de marzo de 2025, miles de bolivianos marcharon y bloquearon calles en las ciudades de La Paz y El Alto en protesta por la escasez de combustibles y dólares. 

Bolivia casi ha agotado sus reservas internacionales líquidas, que destina a importar combustibles para venderlos en el mercado interno a precio subsidiado.

El gobierno de Luis Arce anunció el 12 de marzo una serie de medidas para disminuir el consumo de combustibles, como clases virtuales en las escuelas y la reducción de la flota de vehículos del transporte público. También aseguró que comprarán más carburantes. 

Placa falsa 

Una búsqueda en las redes sociales (1, 2, 3) y la página web de Unitel permitió constatar que no existe registro de la imagen viral, ni del mensaje atribuido al ministro Montenegro. 

En cambio, se encontró un contenido similar, con la misma foto del funcionario, pero con otro mensaje escrito: “Gobierno dice que tiene los dólares para pagar la deuda externa”, publicado el 17 de marzo de 2025 en Facebook

La entrada redirige a una publicación de la página web del diario que describe el riesgo de que el país caiga en “default” y la respuesta de Montenegro.

El mismo día, el medio publicó en TikTok un fragmento de una entrevista a Montenegro, donde afirmó que “Bolivia no va a entrar en default” y garantizó que el país seguirá cumpliendo con el pago de los bonos soberanos.

También en esa fecha, el noticiero de Unitel, Telepaís de La Paz, transmitió una breve declaración del ministro, en la que manifestó el mismo compromiso, como consta en esta grabación desde el minuto 1:34:27. 

En ninguna de estas entrevistas con Unitel del 17 de marzo de 2025, el funcionario mencionó como causa de la falta de combustible el rechazo de las petroleras internacionales a las transacciones con yuanes. 

Además, la imagen viral no utiliza la misma tipografía de los contenidos de Unitel en redes sociales. 

Image
Comparación de capturas de pantalla entre una publicación del medio Unitel (I) y una placa publicada en Facebook, realizada el 20 de marzo de 2025

A una consulta de la AFP, Christopher André Díaz, editor web de Unitel, señaló que la placa es falsa. “No usamos esa tipografía en nuestros artes, además la noticia es completamente errónea y nunca se publicó en nuestras redes sociales”, puntualizó. 

Una búsqueda en Google con el texto de la entrada viralizada no arrojó resultados sobre algún comentario similar del ministro o de algún otro vocero del gobierno.

Referencias:

  • Redes sociales de Unitel (1, 2, 3
  • Gráfica original 
  • Entrevistas a ministro Montenegro en Unitel el 17 de marzo (1, 2)
  • Perfil de Christopher André Díaz

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos