Informe de RTVE que denuncia corrupción del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, es un montaje

  • Publicado el 21 de marzo de 2025 a las 21:40
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, candidato a las elecciones del 13 de abril de 2025, ha sido cuestionado por un presunto favorecimiento de su gobierno a una empresa de combustibles de su hermano. Un supuesto informe del canal estatal español RTVE, que menciona ese y otros supuestos casos de corrupción, ha sido compartido más de 1.000 veces en redes sociales. Sin embargo, es un montaje. La secuencia altera las voces y las imágenes de un reportaje del medio.

Medios españoles denuncian corrupción del gobierno de Daniel Noboa Fuente :RTVE”, señalan publicaciones en Facebook, difundidas en marzo de 2025.

El logo de Radio Televisión Española (RTVE) se ve en la esquina superior izquierda del video y en una calcomanía sobre el computador de un presentador. Detrás del periodista se ve también el logo del Canal 24 Horas, operado por la misma corporación. 

Segundos después, aparece un rótulo con el logo de RTVE Noticias y el texto: “Escándalos de corrupción sacuden a Daniel Noboa en plena campaña electoral: contratos irregulares, tráfico de influencias y malversación de fondos”.

Image
Captura de pantalla tomada el 19 de marzo de 2025 de una publicación en Facebook

Noboa buscará alargar su mandato en un balotaje frente a la opositora Luisa González el 13 de abril.

La secuencia viral muestra a un presentador en estudio y a una periodista en exteriores que mencionan investigaciones por presunta corrupción en el gobierno del mandatario. 

“A puertas de una segunda vuelta electoral, los escándalos de corrupción le explotan en la cara al presidente Daniel Noboa”, dice el conductor. 

Luego, la reportera menciona una indagación de la fiscalía por un proyecto inmobiliario vinculado a la esposa del presidente, que afectaría un área natural protegida, según pobladores.

También advierte supuestas “irregularidades” en la contratación de una barcaza eléctrica turca que llegó al país en el marco de una crisis energética; y un presunto favorecimiento del gobierno a la empresa Petronoboa, copropiedad del hermano del presidente, en la venta de combustibles.

Video manipulado

Una búsqueda inversa en Google con uno de los fotogramas del metraje permitió hallar que el presentador es el periodista español Àngel Pons, quien supuestamente introduce la noticia de los presuntos casos de corrupción de Noboa. 

Luego, en el segundo 0:16 interviene la periodista Beatriz Viaño, corresponsal de RTVE en Colombia.

Sin embargo, en algunos fragmentos se ve que el movimiento de labios de los periodistas no coincide perfectamente con lo que dicen, como suele ocurrir con contenidos creados con inteligencia artificial.

Una búsqueda en la página web y las redes sociales (1, 2, 3, 4, 5) de RTVE Noticias no arrojó resultados de ese informe.

Otra pesquisa en el canal en YouTube de RTVE Noticias permitió hallar un video publicado el el 7 de marzo de 2025, en el que Pons y Viaño hacen los mismos gestos y aparecen en las mismas locaciones. Pero informan sobre una “Masacre entre bandas en Ecuador”, no sobre corrupción en el gobierno.

El informe describe un enfrentamiento armado entre bandas criminales en Guayaquil (suroeste). El choque dejó al menos 22 muertos y tres heridos, informó la Policía.

AFP Factual constató en una comparación entre la secuencia viral y el video publicado por RTVE que las intervenciones de los periodistas coinciden en las secuencias de gestos, pero sus voces y movimientos de labios fueron alterados. 

 

En la nota original, Pons dice: “Al menos 22 muertos y varios heridos en una pelea entre bandas rivales en Guayaquil. Esta ciudad de Ecuador se está convirtiendo en un campo de batalla. La inseguridad en el país sigue siendo la principal preocupación para los ciudadanos, que el mes que viene, van a elegir a su próximo presidente”.

Luego, el informativo conecta con Viaño desde Bogotá, según el rótulo. “La Policía ya ha detenido a varias personas y atribuye esta última masacre a un enfrentamiento entre pandillas que pugnan por el control de sectores de Guayaquil. No hay que olvidar que esta ciudad en el litoral Pacífico se ha convertido en una de las principales rutas del narcotráfico”, complementa la reportera.

Un análisis con la herramienta InVID-WeVerify arrojó una alta probabilidad de que el audio del video viral haya sido generado con inteligencia artificial:

Image
Captura de pantalla tomada el 19 de marzo de 2025 de un análisis en InVID-WeVerify

AFP Factual ha verificado otros contenidos falsos sobre las elecciones de Ecuador, comicios en el que expertos han detectado el uso cada vez más sofisticado de la inteligencia artificial (IA) para avivar la desinformación en redes sociales.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos