Video de Teleamazonas fue alterado para vincular al ecuatoriano Daniel Noboa con el narcotráfico

  • Publicado el 18 de febrero de 2025 a las 16:57
  • 5 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
El canal ecuatoriano Teleamazonas publicó en noviembre de 2021 un reportaje sobre el uso de cargamentos de bananos de exportación para traficar drogas. Un fragmento del informe, en el que una reportera supuestamente atribuye el ilícito a la bananera familiar del presidente Daniel Noboa, se ha compartido más de 18.000 veces en redes sociales desde el 2 de febrero de 2025. Sin embargo, el texto y audio del video fueron manipulados. En el informe auténtico no se menciona a esa empresa.

“Cojen gran cargamento de droga en Europa, BANANERA NOBOA EXPORTA DROGA SIN CONTROL A EUROPA, El 68% de exportación de todo el país, lo liberan el banano del grupo Noboa, dueño del principal puerto de salida del narcotráfico”, señalan entradas en Facebook e Instagram

El video lleva sobrescritos los textos “Bananera Noboa exporta droga sin control a Europa” y “El 68% de exportaciones de todo el país lo lidera el banano del Grupo Noboa, dueño del principal puerto de salida del narcotráfico”.

Image
Captura de pantalla tomada el 17 de febrero de 2025 de una publicación en Facebook

Noboa, en el poder desde 2023, buscará alargar su mandato en un balotaje frente a la opositora Luisa González el 13 de abril.

La familia del presidente ecuatoriano posee uno de los grupos empresariales más grandes del país. Entre esas empresas está la exportadora bananera Noboa Trading, bajo la marca Bonita, fundada por su abuelo Luis Noboa Naranjo.

Video manipulado

El video viral muestra un extracto de un noticiero con el rótulo “Guayaquil: Aumenta el envío de droga en contenedores de bananeras Noboa” y el logo del canal Teleamazonas.

A partir del segundo 31, una periodista que habla a la cámara parece decir: “El 68% del movimiento portuario de todo el país lo genera la bananera Noboa. A la semana, más de 7.000 contenedores con la sustancia ilegal en la fruta circulan por el puerto de Isabel Noboa [tía del presidente]

Una búsqueda en el canal en YouTube de Teleamazonas con las palabras clave “banano” y “droga” permitió hallar el video original publicado el 24 de noviembre de 2021.

Sin embargo, en el rótulo original del informativo se lee “Guayaquil: Aumenta el envío de droga en contenedores de banano”, sin la palabra “Noboa”.

El informe refiere a una incautación de droga en un cargamento de banano el 16 de noviembre de 2021 en un puerto en Guayaquil. Pero no menciona que lo decomisado perteneciera a la bananera del Grupo Noboa. 

La reportera que se ve en la versión viralizada en realidad dice: “El 68% del movimiento portuario de todo el país lo genera el banano. A la semana, más de 7.000 contenedores con la fruta circulan por todos los puertos del país”, como se escucha entre los segundos 34 y 46 de la grabación auténtica.

Image
Comparación hecha el 17 de febrero de 2025 entre una publicación en TikTok (I) y un video de Teleamazonas

El video manipulado también combina imágenes distintas a las usadas en el reportaje original.

En el segundo 36 se ven imágenes con el logo de la policía de España y el texto “Incautan en España 9.5 tn. de droga procedente de Ecuador”. Una búsqueda inversa en Google permitió ver que se trató de un operativo antidroga en el país europeo, difundido en agosto de 2023.

Image
Comparación hecha el 17 de febrero de 2025 entre una publicación en X (I) y un video de la Policía Nacional de España de 2023

Mientras en el segundo 42 se ve un cargamento siendo olfateado por un perro, que corresponde a otra incautación de estupefacientes en Italia, en mayo de 2023. En la mercancía mostrada por la Guardia di Finanza de Italia se ve el logo de la marca Bonita. Las imágenes fueron replicadas por medios locales (1, 2, 3), aunque no hicieron referencia a la empresa de los Noboa.

Image
Comparación hecha el 17 de febrero de 2025 entre una publicación en X (I) y un video de la Guardia di Finanza de 2023

Otra pesquisa en Google con las palabras clave “bananos”, “droga” y “Noboa” no arrojó ningún informe oficial que señale la responsabilidad del Grupo Noboa en esa incautación de droga.

El rastreo entregó un reportaje de la plataforma internacional Connectas y el medio ecuatoriano TC Televisión, publicado en junio de 2023, que se refiere a la incautación hecha por las autoridades italianas. El informe manifiesta que los representantes legales de las empresas exportadoras de los cargamentos contaminados no están siendo investigados en Ecuador.

AFP Factual ha verificado contenidos relacionados con las elecciones ecuatorianas de 2025.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos