No hay pruebas de que los incendios en California en 2025 fueran causados por armas láser

En medio de los incendios forestales que comenzaron en Los Ángeles, California, el 7 de enero de 2025, y que han dejado al menos 24 fallecidos, usuarios comparten afirmaciones erróneas que aseguran que los fuegos fueron provocados por “armas láser de energía dirigida”. Aunque hasta la fecha de la publicación de esta verificación no se conocen las causas del suceso, expertos consultados por la AFP coinciden en que las afirmaciones en redes sociales forman parte de una teoría conspiratoria y que la gravedad de los incendios se debe a factores como las condiciones de sequía y los vientos de Santa Ana.

En California se están utilizando armas láser de energía dirigida (Drew)”, y “Esto son incendios de destrucción masiva provocados por armas láser energía dirigida (Drew)”, señalan entradas en Facebook y X.

Image
Captura de pantalla hecha el 9 de enero de 2025 de una publicación en Facebook

Al menos 24 personas han muerto y miles de casas han quedado destruidas en los incendios forestales que han devastado varias partes de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos.

Según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire), el primer incendio comenzó en el barrio Pacific Palisades de Los Ángeles el 7 de enero de 2025. Se extendió por y hasta las colinas de Hollywood. Más de 180.000 personas llegaron a estar bajo evacuación en toda la región.

Las armas de energía dirigida (DEW, Directed Energy Weapons en inglés) utilizan energía electromagnética concentrada disparada a la velocidad de la luz. La tecnología aún está en desarrollo en Estados Unidos y otros países para la defensa de drones y misiles.

Teorías conspiratorias

Algunas de las entradas virales comparten un video del incendio en el que se ve algo volando por los aires asegurando que prueba las armas teledirigidas. Sin embargo, según Michael Gollner,  profesor asociado de Ingeniería Mecánica en la Universidad de California-Berkeley que investiga la dinámica del fuego, simplemente se trata de “algo en llamas moviéndose por el aire”. “Hay una estela de humo. Un láser sería perfectamente recto y continuo. Los incendios liberan millones de brasas que se elevan y propagan el fuego, aunque esto parece más grande”, comentó.

Por su parte, Mike Rothschild, experto en el movimiento QAnon y autor del libro “Jewish Space Lasers”, dijo a la AFP que “la teoría de las ‘armas de energía dirigida’ se remonta al menos a los incendios de California de 2018 en la cultura conspirativa dominante, y más atrás en la marginalidad”. 

Se origina en la falta de comprensión sobre cómo se propagan los incendios, que las brasas pueden alcanzar una casa y no alcanzar otra, y que los árboles vivos no se queman porque están llenos de agua”, comentó el experto el 8 de enero de 2025 que añadió que “sirven como una explicación fácil para los incendios que muchos creyentes no quieren vincular con el cambio climático”.

Otras de las publicaciones en redes sociales comparan este desastre natural con otros incendios, como los de Hawái en 2023, que provocaron centenares de fallecidos y también estuvieron rodeados de desinformación.

Iain Boyd, director del Centro de Iniciativas de Seguridad Nacional de la Universidad de Colorado y experto en armas de energía dirigida, señaló a la AFP el 9 de enero de 2025 que “en los últimos años ha surgido un nuevo tipo de teoría conspirativa que afirma que entidades malvadas han utilizado láseres de alta energía en el aire para provocar incendios forestales en California, Hawái y Texas”.

Según el experto, que compartió con la AFP un artículo que escribió sobre este tema, esto “es muy poco probable” por razones como que “el nivel de potencia necesario para prender fuego a la vegetación con un láser de alta energía desde el cielo requeriría una gran fuente de energía instalada en un avión de gran tamaño”. “Un avión de ese tamaño habría sido muy visible justo antes de que se iniciaran los incendios”, alegó Boyd. 

La AFP ha verificado en ocasiones anteriores afirmaciones erróneas sobre el uso de armas láser para provocar incendios. 

Condiciones de sequía

Pese a que los investigadores aún están tratando de averiguar el detonante exacto de los incendios, expertos coinciden en que la gravedad de los mismos se debe a un conjunto de factores, como las condiciones de sequía y los vientos de Santa Ana, unos vientos secos y cálidos característicos en esta temporada del año en la zona.

El combustible seco que se produce por la falta de lluvia y los vientos extremos hace que los incendios se propaguen muy rápido”, señaló a la AFP Gollner. 

Gollner afirmó que “no importa qué pequeña chispa los inicie, porque los vientos son tan fuertes y la vegetación está tan seca que los bomberos no pueden hacer nada, por lo que se propagan hasta que los vientos amainan”. “Vientos fuertes, toneladas de combustibles secos, estructuras muy inflamables muy juntas: es una receta para el desastre”, añadió.

Los vientos de Santa Ana se han asociado con incendios forestales extremos en California en el pasado, incluido el incendio de Thomas en diciembre de 2017, que fue el mayor registrado en California hasta esa fecha y arrasó con un área de 1.140 kilómetros cuadrados.

Según el experto de Berkeley, la mayoría de las operaciones de extinción de incendios en estas condiciones “solo pueden proteger estructuras individuales o proteger áreas laterales”.

También Joe McNorton, científico de la Sección de Modelado del Sistema Terrestre del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio, señaló que “los incendios forestales de invierno en el sur de California no son inusuales, especialmente durante la temporada de vientos marinos”. 

No obstante, añadió que “la combinación de sequía prolongada, altas temperaturas y la rápida propagación del incendio cerca de áreas pobladas hace que este evento sea particularmente preocupante”.

AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos