El Premio Versalles de 2024 destacó al AIFA de México, pero no le otorgó el máximo galardón

  • Publicado el 6 de diciembre de 2024 a las 22:25
  • Modificado el 6 de diciembre de 2024 a las 22:26
  • 5 minutos de lectura
  • Por AFP México
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en 2022 por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue reconocido como uno de los aeropuertos más hermosos del mundo por el Premio Versalles en su edición 2024. Desde entonces, publicaciones compartidas más de 500 veces en redes sociales afirman que la terminal obtuvo el máximo galardón. Sin embargo, los organizadores del certamen dijeron a la AFP que, en realidad, el AIFA fue uno de los seis “laureados”, y que el mayor reconocimiento se lo llevó un aeropuerto de Emiratos Árabes Unidos.

“El AIFA recibió el Premio Versalles 2024 como el aeropuerto más bello del mundo”, se lee sobre una imagen difundida en Facebook y X. En Instagram circula ese mensaje acompañando un video acerca de la premiación.

Image
Captura de pantalla hecha el 5 de diciembre de 2024 de una publicación en Facebook

La escena compartida en redes muestra diferentes tomas del AIFA y una fotografía del general Gustavo Vallejo quien, al mando del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, dirigió la construcción de la nueva terminal, una de las obras más importantes del gobierno de López Obrador (2018-2024).

El AIFA se ubica en el norte del Estado de México y fue construido entre 2019 y marzo de 2022 junto a una base aérea militar. López Obrador, fundador del gobernante partido Morena, optó por construir esta terminal y cancelar la que su antecesor Enrique Peña Nieto (2012-2018), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), había comenzado a levantar en el suburbio de Texcoco, al oriente de Ciudad de México, señalando corrupción en el proyecto.

Entre seis laureados

El Premio Versalles es una competición arquitectónica que reconoce proyectos en las categorías de aeropuertos, campus universitarios, estaciones de pasajeros, deportes, museos, establecimientos comerciales, hoteles y restaurantes.

Sus ganadores son anunciados cada año desde 2015 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El 30 de septiembre de 2024, el Premio Versalles anunció que el AIFA había sido incluido en su lista de 2024 de “los aeropuertos más hermosos del mundo”

En un comunicado difundido ese día, se detalla que seis aeropuertos: “estarán compitiendo por tres Títulos Mundiales 2024 –Premio Versalles, Interior y Exterior– cuyos laureados serán anunciados el 2 de diciembre de 2024 en la sede de la UNESCO”.

Los organizadores del galardón señalaron que el AIFA es la construcción más grande en América con tecnología de protección frente a terremotos, y destacaron su torre de control inspirada en el arma prehispánica macuahuitl así como sus interiores, que muestran el patrimonio histórico de México.

El 2 de diciembre se conoció que en la categoría de aeropuertos, el ganador del máximo galardón fue el Aeropuerto Internacional Zayed, ubicado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El “Premio Especial por un Interior” fue para la terminal 2 del Aeropuerto Changi, en Singapur, y el “Premio Especial por un Exterior” lo obtuvo una nueva terminal del Aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok, Tailandia.

El comunicado del Premio Versalles precisa que los aeropuertos son listados en orden alfabético según el país al que representan y de acuerdo con el código de dos letras asignado a este conforme a la norma ISO 3166.

El código de Emiratos Árabes Unidos es AE, razón por la que el Aeropuerto Internacional Zayed encabeza la lista, seguido por el AIFA, debido a que el código de México es MX. Los países que albergan el resto de los aeropuertos listados y sus códigos son los siguientes, en orden alfabético: Singapur (SG), Tailandia (TH) y Estados Unidos (US).

En la sección “Laureados 2024” del sitio web del Premio Versalles se encuentra una tabla por cada categoría que muestra los proyectos seleccionados y las columnas “Nivel”, “Título”, “Laureado”, “Pueblo/Ciudad” y “País”.

De igual manera que en el comunicado, esta tabla indica que el Premio Versalles fue obtenido por el Aeropuerto Internacional Zayed, mientras que el AIFA fue catalogado como “Selección Mundial”.

Image
Captura de pantalla tomada del sitio web del Premio Versalles el 6 de diciembre de 2024

“Para el Premio Versalles, cuando un aeropuerto (o una terminal) es parte de la Lista de los Aeropuertos Más Hermosos del Mundo, es llamado un Laureado (y, por lo tanto, un ‘Laureado del Premio Versalles’). Esto es porque muy pocos aeropuertos o terminales son escogidos para estar en la Lista cada año”, explicó a la AFP a través de un correo electrónico Thomas Delisle, de la Secretaría del Premio Versalles.

“Pero cuando hablamos acerca del Premio Versalles como un premio único” agregó, “significa el reconocimiento más alto: uno de los tres Títulos Mundiales (junto con el Premio Especial por un Interior y el Premio Especial por un Exterior)”, añadió Delisle.

El funcionario del certamen afirmó: “El programa del Premio Versalles ha reconocido al AIFA, pero este no ganó ‘el’ Premio Versalles, hablando del premio único (ganado por el Aeropuerto Internacional Zayed)”.

Delisle precisó que el AIFA “ha sido reconocido por el Comité de Selección del Premio Versalles como uno de los seis nuevos aeropuertos (o terminales) más hermosos del mundo”.

El 3 de diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al reconocimiento obtenido por el AIFA y mencionó que el sitio fue galardonado como “Uno de los aeropuertos más bellos del mundo”.

Además, proyectó un video en el que se observa al general Gustavo Vallejo recibiendo el premio en París. 

En el canal en YouTube del gobierno mexicano, la grabación indica que se trata de un “reconocimiento que posiciona al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles entre los seis aeropuertos más bellos del mundo”.

En el minuto 3:22 de la secuencia se observa el documento entregado al general Vallejo que reconoce al AIFA, en francés, “por formar parte de la Lista 2024 de los Aeropuertos más bellos del mundo 2024”.

Referencias

  • Anuncio del Premio Versalles del 30 de septiembre de 2024
  • Comunicado del Premio Versalles del 3 de diciembre de 2024
  • Códigos de país según la norma ISO 3166
  • Tabla de laureados del Premio Versalles 2024
  • Video del Gobierno de México sobre el Premio Versalles 2024

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos