Nayib Bukele no anunció la eliminación del IVA de la canasta básica salvadoreña
- Publicado el 21 de octubre de 2024 a las 21:08
- 3 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Presidente del salvador Nayib Bukele, anuncia Eliminación del IVA a alimentos de la canasta básica por diez años”, se lee en un mensaje compartido en Facebook, X e Instagram.
La foto que acompaña a la publicación muestra al presidente Bukele frente a un par de micrófonos, sosteniendo una hoja de papel.
El 17 de julio de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma que suspendió por diez años los aranceles de 120 productos importados de la canasta básica, conocidos como Derechos Arancelarios a la Importación (DAI).
La medida, enviada por Bukele, entró en vigor ese mismo día y exonera del DAI hasta el 31 de julio de 2034 a productos como carne de res, cerdo, leche fluida, huevos, papas, tomates, frijoles, maíz, arroz y azúcar. También a alimentos de animales, fertilizantes, insecticidas y herbicidas.
La iniciativa busca contener el alza de precios en los alimentos, en un país que importa el 90% de las legumbres, verduras y frutas que se consumen, de acuerdo con datos oficiales. También buena parte de los cereales, aceites y leches.
Sin embargo, la afirmación viral es errónea, porque la reforma no contempla la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, conocido como IVA en el país.
Una propuesta rechazada
La Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador confirmó a la AFP que eliminar el IVA a la canasta básica no es una medida del proyecto, pero fue una propuesta de la diputada opositora Marcela Villatoro, que no prosperó.
El 9 de julio de 2024, durante la sesión de la Asamblea Legislativa, Villatoro, del partido ARENA, solicitó la modificación de la agenda para reformar la Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios “para que se le aplique cero IVA (...) a todos los productos de la canasta básica”.
La petición de la legisladora que, según sus palabras, buscaba aliviar los bolsillos de las familias salvadoreñas, tuvo solo tres votos a favor y fue rechazada.
#Plenaria10 | La diputada @Villabull solicitó modificación de agenda para que se estudiara, en comisión, la eliminación del IVA a todos los productos de la canasta básica y ver el impacto económico que pudiera causar en el bolsillo de la gente. No fue apoyada por el oficialismo. pic.twitter.com/8PT0kzESvE
— Grupo Parlamentario ARENA (@ARENAfraccion) July 9, 2024
Un rastreo en las redes sociales del presidente Bukele no permitió hallar anuncio alguno sobre la eliminación del IVA. Tampoco se encontró nada relacionado con la medida en las redes ni en el sitio web de la Casa Presidencial de El Salvador.
Sobre este impuesto, el ministro de Hacienda Jerson Posada afirmó el 11 de octubre de 2024 que no se incrementará el año siguiente, pero tampoco anunció su desmonte, en el marco de la discusión del presupuesto público de 2025.
En El Salvador, el IVA a los productos y servicios es una tasa del 13%.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos