![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2024-10/e6ef092b23e3297559801478acbcd6bcc307ace8.jpeg)
Video muestra un incendio en Brasil, no el fuego causado por los ataques de Hezbolá en Israel
- Publicado el 3 de octubre de 2024 a las 00:46
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Medio Oriente y África del Norte
- Traducción y adaptación: Ezzio RAMOS
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“El resultado de los ataques del Hezbollah están dando en el objetivo. No es Aramco, es Israel (...) ‘Ellos son Hezbollah’”, se lee en publicaciones compartidas en X y Facebook.
Las entradas incluyen dos videos. En uno, se observan columnas de humo y llamas ardiendo en medio de una calle con palmeras. La segunda grabación muestra una escena nocturna en la que se ven camiones incendiados.
Los usuarios afirman que los videos fueron registrados en Israel después de un atentado de Hezbolá.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2024-10/913a7cd6dd1016c95ddfe6ff2c12081bf85a50b3.jpeg?itok=kAB2OHzo)
El video ha sido reproducido miles de veces en los últimos días, durante la escalada militar entre Hezbolá e Israel.
El grupo libanés Hezbolá ha reivindicado diversos ataques, como el lanzamiento de andanadas de cohetes hacia la principal base de inteligencia militar de Israel, cerca de Tel Aviv. A las hostilidades se ha sumado Irán, que disparó cerca de 180 misiles contra el Estado hebreo en represalia por el asesinato del jefe de Hezbolá.
Israel posee un sistema de defensa antiaérea, conocido como “Cúpula de hierro”, capaz de interceptar cohetes con una tasa de alrededor del 90%. Recientemente, este mecanismo ha sido utilizado para proteger el territorio de los disparos provenientes de Gaza y de Líbano.
Sin embargo, el video viral no tiene ninguna relación con el contexto en Medio Oriente. Usuarios en la red social X indicaron, en las respuestas a la publicación, que la secuencia fue grabada semanas atrás en Brasil.
Como evidencia, se citó un tuit de la cuenta en X “@verofato”, que publicó el video del incendio el 12 de agosto de 2024. “Incendio de grandes proporciones destruye área comercial en Novo Progresso”, se lee, originalmente en portugués.
Una búsqueda en X con los términos “incendio” y “Novo Progresso” arrojó otro tuit, fechado el 11 de agosto, en el que aparece el video del incendio, publicado por la cuenta “RomaNewsOficial”. Tanto este registro como el de “@verofato” contienen las dos escenas viralizadas, grabadas de día y de noche.
Además, en la escena nocturna se escucha a las personas hablar en portugués.
A través de una nueva pesquisa en Google, se hallaron reportes de sitios brasileños (1, 2, 3) que informaron que, el 10 de agosto de 2024, una distribuidora de lubricantes se incendió en el barrio de Bela Vista, en el municipio de Novo Progresso, Pará, Brasil. El hecho ocurrió más de un mes antes de la escalada entre Hezbolá e Israel.
Las notas periodísticas incluyen grabaciones del incendio realizadas desde distintos ángulos. Además, presentan información sobre el lugar donde ocurrieron los hechos. Esto permitió determinar la ubicación del incendio en Brasil mediante la herramienta de geolocalización de Google Maps.
En el mapa, se observa un letrero con el logo de un establecimiento llamado “Churrascaria e Restaurante Polentão”. En el video viral, que según los usuarios fue grabado en Israel, muestra un letrero distinto, pero en el que también se puede distinguir el nombre de “Polentão” y el rótulo “Churrascaria e Restaurante”.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2024-10/a3069a088c0afc8af0be0d2e32dad35906f58b40.jpeg?itok=wIKeSKti)
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos