Senegal no ha decretado el árabe como lengua oficial; el idioma del país sigue siendo el francés

La lengua oficial de la República de Senegal es el francés, tal y como establece la Constitución. Sin embargo, desde abril de 2024 circulan decenas de publicaciones en redes sociales que afirman que ese país de África occidental ha adoptado el árabe, en un contexto de tensas relaciones diplomáticas entre Francia y varios países del Sahel. La información sobre un cambio de idioma es falsa, confirmaron a la AFP las autoridades senegalesas. El árabe es considerada una lengua minoritaria en el país.

“La República de #Senegal abandonó el #francés como idioma oficial y lo reemplazó por el #árabe como lengua gubernamental”, señala una de las publicaciones compartidas en Facebook (1, 2) y X.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 16 de mayo de 2024

Bassirou Diomaye Faye se convirtió en el nuevo presidente de Senegal el 2 de abril de 2024. En su discurso de posesión, prometió “un cambio sistémico” ante el pueblo que decidió elegirlo como el presidente más joven de la historia del país africano.

Países aliados como Estados Unidos y Francia felicitaron a Faye, quien se comprometió a ser “un aliado seguro y fiable” de todo país “respetuoso” con ellos. 

Senegal es considerado uno de los países más estables de África occidental, una región sacudida recientemente por varios golpes de Estado.

El francés, lengua oficial de Senegal

Una búsqueda en Google con las palabras clave “lengua oficial”, “Senegal” y “árabe”, en francés e inglés, permitió hallar que varios sitios web y medios de comunicación difundieron la supuesta noticia de un cambio de idioma en ese país.

La información fue publicada en inglés por el grupo Middle East Monitor y en español por el Observatorio da Lingua Galega, que luego borraron los artículos.

El 3 de mayo de 2024, la AFP contactó con un portavoz de las autoridades senegalesas, quien confirmó que “la lengua oficial de Senegal no ha cambiado”.

El francés es usado en Senegal en la educación, los negocios y las instituciones oficiales. Aunque el idioma es herencia de la colonización francesa, no es usado por toda la población senegalesa. En el país también son habladas las lenguas wólof, fula y serer.

Según la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), creada en 1970 y que agrupa a 88 Estados y gobiernos con la misión de promover la lengua francesa en todo el mundo, el 26% de la población de Senegal era francófona en 2022.

El francés también está consagrado en la Constitución de la República de Senegal, aprobada por referéndum en 2001, siendo la cuarta constitución en la historia del país.

El artículo 1 de la carta dice: “La lengua oficial de la República de Senegal es el francés. Las lenguas nacionales son el diola, el malinké, el fula, el serer, el soninké, el wólof y cualquier otra lengua nacional que pueda codificarse”.

A pesar de ser una lengua minoritaria, el árabe desempeña un papel importante en Senegal, donde más del 90% de la población es musulmana.

Referencias:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos