
Video de marcha militar no muestra respuesta de Texas a fallo de la Corte Suprema de EEUU en 2024
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 31 de enero de 2024 a las 20:38
- 3 minutos de lectura
- Por Roxana ROMERO, AFP Estados Unidos
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“La Guardia Nacional de Texas responde a la orden de la Corte Suprema de retirar el alambre de púas en Eagle Pass instalando aún más. El gobernador Abbott ha dicho que ‘Texas no dará marcha atrás’ mientras defiende su frontera”, dice una publicación en Facebook (1, 2), TikTok y X.
Entradas similares se difunden en inglés.

Las afirmaciones se difundieron en medio de un enfrentamiento entre la administración Biden y el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, sobre la inmigración ilegal.
El gobernador comenzó a instalar vallas de púas en la frontera de Texas con México en mayo de 2023, antes de que expirara la norma sanitaria conocida como Título 42, que por dos años bloqueó la entrada de migrantes bajo el argumento de la pandemia del covid-19.
En diciembre de 2023, un tribunal federal de apelaciones prohibió a la patrulla fronteriza retirar el alambre de púas instalado por Texas cerca de la ciudad de Eagle Pass, en el Río Grande (llamado Río Bravo en México), a no ser que lo justificara una emergencia médica.
Texas aprovechó para instalar más alambre de espino sin esperar el veredicto de la Corte Suprema sobre una apelación de emergencia presentada por el Departamento de Justicia.
Por un resultado muy ajustado, el 22 de enero de 2024 el tribunal dio la razón al gobierno del presidente Biden y permitió cortar o retirar la barrera de púas.
Video antiguo
Sin embargo, el video viralizado es antiguo y no corresponde a una respuesta de Texas al fallo del tribunal en 2024.
Una búsqueda inversa en Google con fotogramas clave de la secuencia arrojó un artículo publicado el 12 de mayo de 2023, que informa que el gobernador Abbott anunció el despliegue de la nueva Fuerza Fronteriza Táctica de Texas como respuesta a la conclusión del Título 42.
La nota incluye la captura de pantalla de una publicación en X de Abbott, en la que difundió la grabación viralizada y escribió que ese nuevo grupo “se desplegó en Brownsville para ayudar a cerrar un punto crítico para los cruces ilegales”.
Una pesquisa en la cuenta en X de Abbott permitió hallar la entrada publicada el 10 de mayo de 2023, que citó el video desde el perfil de Bill Meluginc, corresponsal del canal Fox.
“La nueva Fuerza Fronteriza Táctica de Texas se desplegó en Brownsville para ayudar a cerrar un punto crítico para los cruces ilegales. Dado que el Título 42 finaliza mañana, Texas no dudará en responder a la crisis que el presidente Biden ha creado en la frontera”, escribió Abbott.
Una búsqueda en Google con la frase “Fuerza fronteriza táctica de Texas” arrojó un comunicado de la Oficina del Gobernador de Texas publicado el 8 de mayo de 2023. Los elementos, de acuerdo con el comunicado, fueron desplegados a lo largo de la frontera para ayudar a interceptar y repeler a grandes grupos de migrantes ilegales.
En ese momento, el gobernador mencionó que dicho despliegue era la tercera fase de la “misión de seguridad fronteriza”.
La primera etapa comenzó en abril del 2023 con el traslado de soldados de la Guardia Nacional de Texas y el uso de drones y barreras de alambre de púas en puntos activos a lo largo de la frontera entre Texas y México. La segunda fue el despliegue de dos fuerzas de reacción rápida compuestas por unidades de policía militar, una en El Paso y otra desplegada desde San Antonio hasta el Valle del Río Grande.
El estado ha seguido fortificando las orillas del Río Grande, a pesar del fallo de la Corte Suprema.
“El alambre de púas de Texas es un elemento disuasivo eficaz contra los cruces fronterizos ilegales fomentados por las políticas de fronteras abiertas de Biden. Seguimos desplegando este alambre de púas para repeler la inmigración ilegal”, escribió Abbott en su cuenta de X el 24 de enero de 2024.
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
Referencias:
- Publicación en X del gobernador Greg Abbott
- Publicación en X de Bill Meluginc, corresponsal de Fox
- Comunicado de la Oficina del gobernador de Texas
- La Operación Lone Star aumenta los recursos fronterizos a medida que finaliza el Título 42
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos